
Sacyr alista la venta de cuatro concesiones viales en Colombia
La multinacional Sacyr ha iniciado el proceso de venta de cuatro de sus concesiones viales en Colombia, como parte de una estrategia para optimizar su portafolio y fortalecer su capacidad de inversión en nuevos proyectos. La operación, que podría alcanzar los 400...

Servibanca se integra al sistema de pagos inmediatos para conectar a más colombianos
Con 41 años de trayectoria en la industria de pagos en Colombia y más de 30 entidades aliadas, Servibanca anunció su entrada al Sistema de Pagos Inmediatos (SPI) del Banco de la República. Esta iniciativa busca ampliar las opciones de transferencias y pagos en tiempo...

Priorizar la gestión de conflictos laborales mejora la productividad y la innovación
En un entorno laboral en constante transformación, gestionar adecuadamente los conflictos internos se ha convertido en una estrategia clave para mejorar el clima organizacional, potenciar la innovación y fortalecer el sentido de pertenencia. Juan Camilo Garcés,...

Para el Día del Niño una iniciativa que transforma vidas
Con la recolección de tapas pretenden beneficiar a miles de menores en situación de vulnerabilidad. En el marco de la celebración del Día del Niño, una de las marcas de Central Cervecera, NatuMalta, se compromete con el bienestar infantil en Colombia. Muestra de ello,...

Día de la Tierra: ¿qué está haciendo Colombia frente al cambio climático y la pérdida de biodiversidad?
El planeta enfrenta retos ambientales sin precedentes: cambio climático, pérdida acelerada de biodiversidad, deforestación, y contaminación del aire y del agua. Según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), el calentamiento global avanza a un ritmo...

El ciberataque que puede arruinar tu pyme
Colombia ocupa el tercer lugar en cibercriminalidad a nivel global, con un preocupante 76% de empresas afectadas por ciberataques, según cifras de Sophos y ADN Sureste. A pesar de este panorama, la mayoría de las organizaciones siguen navegando solas en un entorno...
Opinión
El machismo también hereda: Cuando el género decide quién pertenece al legado familiar
Aún hoy, en muchas familias empresarias de América Latina, persisten prácticas patrimoniales que excluyen a las hijas del corazón del legado familiar. Este artículo analiza cómo el machismo, disfrazado de tradición o protección, sigue marcando decisiones sobre...
El falso mito de la transición gerencial: cuando el fundador no suelta el timón
Muchas empresas que superan su etapa emprendedora enfrentan tarde o temprano una decisión clave: profesionalizar su gestión. Este proceso suele imaginarse como una “transición”, un puente entre el liderazgo fundacional y una nueva forma de dirección más estructurada....
Leer másMantente siempre abierto al aprendizaje y la adaptación. Cada desafío trae consigo una oportunidad para crecer, mejorar y aportar valor a tu equipo y a la organización.
Ana Ríos, Supervisora de Proyectos en Vertiv
CITA DEL DÍA
video

La muerte del papa Francisco y el impacto económico de su sucesión: ¿hacia dónde se moverá el Vaticano?
El fallecimiento del papa Francisco este lunes a los 88 años no solo marca el final de un papado con profundas implicaciones sociales y espirituales, sino que también abre un nuevo capítulo económico para la Iglesia Católica. La elección de su sucesor tendrá efectos...

Giro directo de la ADRES supera los $42 billones en 2024: ¿eficiencia o presión fiscal?
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) ha incrementado significativamente los giros directos a Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y proveedores durante 2024, alcanzando los $42,86 billones entre enero y...

Una cultura organizacional sólida comienza con las personas
Un aspecto fundamental en este camino es el liderazgo coherente: los líderes son protagonistas del cambio, deben involucrarse directamente en cada etapa, modelando con el ejemplo y asegurando que las decisiones y acciones reflejen la cultura que se quiere construir....

Reuniones del FMI y Banco Mundial: enfoque en el crecimiento global y los desafíos para Colombia
Esta semana, los líderes económicos globales se reúnen en Washington para las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). Durante estos encuentros, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, anticipó una revisión a la baja...

Crisis educativa en Colombia: más de 725.000 estudiantes repitieron el año escolar
El sistema educativo colombiano atraviesa una crisis silenciosa pero profunda. Según datos recientes del Ministerio de Educación, más de 725.000 estudiantes repitieron el año escolar, una cifra que pone en evidencia las grietas estructurales del modelo educativo,...

El costo económico de la crisis climática: ¿quién está pagando la factura?
La crisis climática ya no es una amenaza futura: es una realidad que está afectando la economía colombiana en múltiples niveles. Desde desastres naturales hasta afectaciones en el agro y el sistema de salud, los impactos se traducen en pérdidas millonarias y presión...

Remesas superan al petróleo: una nueva realidad en la economía colombiana
Colombia, históricamente dependiente de las exportaciones petroleras y mineras para mantener el flujo de divisas, está viendo cómo el dinero enviado por su diáspora se convierte en un colchón económico vital. Según el informe, durante el primer trimestre de 2025, las...

El Gobierno destina $13.000 millones para mejorar la infraestructura educativa en el país
El Gobierno ha oficializado una inversión de $13.000 millones destinada a mejorar la infraestructura educativa en diversas regiones del país. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer tanto la calidad como la cobertura del sistema educativo, asegurando que más...

Gobierno plantea adelantar el cobro del impuesto de renta de 2026 para enfrentar el déficit fiscal
En un intento por aliviar la presión fiscal y garantizar el financiamiento de sus compromisos presupuestales, el Gobierno Nacional estudia una medida extraordinaria: adelantar el cobro del impuesto de renta correspondiente al año 2026. Esta decisión, que se encuentra...

Colombia declara emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla
El Gobierno Nacional declaró este miércoles el estado de emergencia sanitaria y económica en respuesta al preocupante brote de fiebre amarilla que afecta a varias regiones del país. La medida busca contener la propagación del virus, fortalecer la atención médica en...

Innovación con propósito: El imperativo para la relevancia de las marcas
Las marcas que no logran transformar su discurso en acciones concretas están perdiendo terreno. El consumidor del siglo XXI no adquiere un producto solo por lo que promete, sino por los valores y causas que representa. Según estudios recientes, más del 63 % de los...

Gopass consolida su crecimiento en Colombia con inversión de 8 millones de dólares y mira hacia México
La startup colombiana Gopass, especializada en soluciones digitales para la movilidad, ha asegurado una nueva inversión de 8 millones de dólares, lo que marca un paso clave en su estrategia de expansión y fortalecimiento en el país. Con esta inyección de capital, la...