
El rol de las empresas en la reducción del síndrome del impostor
Para los líderes que enfrentan el síndrome del impostor, existen estrategias prácticas que pueden ayudar a convertir la autocrítica en motivación. Calatayud destaca que "reformular el diálogo interno es clave. Cambiar la narrativa interna hacia una más positiva y...

América Latina acelera la adopción de la nube: El 80% de las empresas ya está en fase avanzada
Según un estudio de NTT Data, en colaboración con MIT Technology Review, el 80% de las empresas en América Latina han alcanzado una fase avanzada en la adopción de la nube. La computación en la nube ha dejado de ser solo una solución de almacenamiento para convertirse...

Errores financieros: La razón oculta del fracaso del 82% de las empresas
La estabilidad financiera es fundamental para la supervivencia empresarial. Sin embargo, según un estudio realizado por U.S. Bank, el 82% de los negocios fracasa debido a problemas de flujo de caja. Esta alarmante estadística pone de manifiesto la urgente necesidad de...

Alquería rompe récord ambiental: Retira más plástico del que produce
La empresa colombiana Alquería ha alcanzado un importante logro ambiental al recolectar un total de 4.582 toneladas de plástico durante el año 2024, representando el 105% del plástico que puso en circulación en el mismo periodo. Este hecho no solo evidencia el...

El Futuro de los pagos en Colombia está en las manos de la IA
La adopción de pagos digitales en Colombia ha crecido de manera significativa en los últimos años. Según la Asociación de Empresas Fintech de Colombia, más del 50% de la población utiliza actualmente herramientas digitales para realizar pagos, tales como monederos...

Incontinencia urinaria: Más allá del tabú, una condición común con soluciones efectivas
Más de 425 millones de personas en el mundo viven con incontinencia urinaria, condición que afecta profundamente la calidad de vida emocional, social y física de quienes la padecen. A pesar de su alta prevalencia, persisten el desconocimiento y numerosos mitos que...
Opinión
El camino hacia la regulación
Brindar seguridad y confianza al usuario es esencial para el crecimiento de cualquier industria, y en el caso del cripto, debe ser el principal objetivo de la regulación. Mientras otros países de la región ya han avanzado en este aspecto, Colombia nuevamente ha...
El poder de la Junta Directiva: ¿Supervisión estratégica o control operativo?
El equilibrio entre la junta directiva y la alta dirección es un desafío constante en el gobierno corporativo. Mientras que la junta tiene la responsabilidad de supervisar y garantizar que la empresa siga la dirección estratégica adecuada, la alta gerencia necesita...
Leer másMantente siempre abierta al aprendizaje y la adaptación. Cada desafío trae consigo una oportunidad para crecer, mejorar y aportar valor a tu equipo y a la organización.
Ana Ríos, Supervisora de Proyectos en Vertiv
CITA DEL DÍA
video

Incertidumbre en Colombia tras el archivo de la reforma laboral
La Comisión Séptima del Senado de Colombia decidió archivar la reforma laboral impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Con ocho votos a favor y seis en contra, la propuesta fue rechazada debido a preocupaciones sobre el aumento de los costos laborales...

Crisis energética en Colombia: Empresas tecnológicas deben fortalecer su resiliencia digital
Colombia podría enfrentar un racionamiento eléctrico a inicios de 2025 debido a la reducción proyectada en los niveles de los embalses, que podrían caer hasta un 12% durante el año, según XM, operadora del Sistema Interconectado Nacional (SIN). Este desbalance podría...

Diego Guevara renuncia al Ministerio de Hacienda en medio de tensiones con el presidente Petro
Diego Guevara presentó su renuncia al cargo de Ministro de Hacienda tras fuertes discrepancias con el presidente Gustavo Petro en torno a las medidas de austeridad y el manejo de las finanzas públicas. La dimisión, confirmada por...

Miles de estudiantes en Colombia recibirán formación en educación financiera con ‘Nueva Pangea’
El Ministerio de Educación Nacional, en alianza con Banca de las Oportunidades, Fasecolda y la Fundación Sparkassenstiftung Alemana, relanzó 'Nueva Pangea - La expedición', una innovadora herramienta lúdico-pedagógica que busca transformar la educación financiera en...

Gobierno avanza en la construcción de las preguntas de la Consulta Popular
El Gobierno Nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, está avanzando en la construcción de las preguntas que conformarán la próxima Consulta Popular, enfocada en las reformas sociales propuestas por su administración. El ministro del Trabajo, Antonio...

Pagos inmediatos en Colombia: Un impulso a la inclusión financiera y la digitalización
Con la llegada del sistema de pagos inmediatos del Banco de la República y diversas iniciativas del sector privado, Colombia se prepara para una transformación en la forma en que sus ciudadanos manejan el dinero. Se espera un aumento significativo en la inclusión...

Airbnb, Gobernación del Valle y Alcaldía de Cali impulsan el turismo en la región
En un esfuerzo por consolidar a Cali y al Valle del Cauca como destinos turísticos de clase mundial, Airbnb, la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Cali han firmado una serie de acuerdos estratégicos que impulsarán el turismo sostenible, la economía local...

Bogotá se consolida como capital global de la innovación social en los Premios Catalyst Now 2025
La capital colombiana fue el epicentro de la ceremonia de los Premios Catalyst Now 2025, un evento que reunió a algunos de los emprendedores sociales, financiadores, líderes corporativos y formuladores de políticas más visionarios del mundo. Celebrado en el Centro...

Día Cívico en Colombia: Petro impulsa reformas mientras algunas ciudades mantienen su operatividad
El presidente Gustavo Petro decretó el 18 de marzo de 2025 como día cívico en todo el país, medida que busca incentivar un paquete de reformas que se han estancado en el Congreso. Según Petro, el día cívico será comparable a una jornada electoral, en la que se...

Colombia impulsa el turismo con devolución de IVA a extranjeros
El Ministerio de Hacienda y la DIAN han implementado un procedimiento que permite a los turistas extranjeros solicitar la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en sus compras durante su estancia en Colombia. Según el Decreto 1625 de 2016, los visitantes que...

Nariño Abre Mercado al Aguardiente Amarillo de Manzanares
A raíz del reciente fallo de la Corte Constitucional que eliminó las restricciones a la venta de aguardientes en varias regiones, el departamento de Nariño se erige como pionero al autorizar la comercialización del Aguardiente Amarillo de Manzanares y el Aguardiente...

Radican Proyecto de Ley para proteger el manglar y a las mujeres piangüeras
Fue radicado en el Congreso el Proyecto de Ley Mujeres Piangüeras, una iniciativa que busca la protección de los ecosistemas de manglar y el fortalecimiento de más de 11.300 familias afrodescendientes que dependen de la recolección de la piangua, una actividad...