Una menor alza en el costo de vida le brinda al banco central de ese país espacio para frenar los aumentos en las tasas de interés, uno de los factores que explican la fortaleza del dólar frente a las demás monedas del mundo.
La inflación en Estados Unidos cerró el año pasado con un retroceso modesto, y los precios al consumidor en diciembre registraron su mayor caída mensual desde principios de la pandemia, reveló el Departamento de Trabajo de ese país.
El índice de precios al consumidor, que mide el costo de una amplia canasta de bienes y servicios, cayó 0,1% en diciembre, en línea con la estimación del Dow Jones, según Cnbc. Eso equivalía a la mayor disminución mes a mes desde abril de 2020, ya que gran parte del país estaba encerrado para combatir el covid.
Incluso con la caída, el IPC general aumentó un 6,5% respecto al año anterior, lo que destaca la carga persistente que el aumento del costo de vida ha impuesto a los hogares estadounidenses. Sin embargo, ese fue el aumento anual más pequeño desde octubre de 2021.
Un menor alza en el costo de vida le brinda al banco central de ese país (Reserva Federal) espacio para frenar sus aumentos en las tasas de interés, uno de los factores que explican la fortaleza de la divisa frente a las demás monedas del mundo.
De hecho, hoy jueves la tasa de cambio cerró la jornada a $4.691 y llegó a tocar un mínimo de $4.656, lo que supone una caída de $93 frente a la TRM de hoy ($4.784).
Sin embargo, los expertos han recordado que, en condiciones normales, la tasa de cambio debería estar en $4.000.
La reacción del ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, no se hizo esperar y la cuenta de Twitter de esa cartera se publicó lo siguiente: