Dólar alcanzó nuevo máximo y cerró en $4.815 en promedio con alza de $71

Oct 19, 2022

Unsplash

Los mercados siguen nerviosos por la situación global y la incertidumbre local, a pesar de que el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo que el gobierno cumplirá con la regla fiscal.

En una nueva jornada caracterizada por las malas noticias en el frente internacional y el nerviosismo en el local, la tasa de cambio mantuvo su rumbo alcista.

Según la plataforma Set-FX, el precio de apertura fue de $4.800, alcanzó un máximo de $4.859,79 y un mínimo de $4.800, en una jornada en la que se negociaron US$1.072,2 millones en 1.951 transacciones.

«Vamos a tener una política macroeconómica responsable, vamos a cumplir la Regla Fiscal, no va a haber control de cambios, vamos a diversificar exportaciones”, había dicho el titular de la cartera de Hacienda, José Antonio Ocampo, luego de que las plenarias de Senado y Cámara de Representantes avalaron el Presupuesto General de $405,6 billones.

«Desde el 1 de julio, la depreciación promedio en la región ha sido del 5,4% y en Colombia del 12,8%. Los factores internacionales explican parte de la pérdida de valor del peso, pero también influyen los locales», señaló Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo.

“Si yo fuera el presidente Gustavo Petro, yo cambiaría el gabinete francamente, en especial a Irene Vélez, ministra de Minas, porque me parece una piedra en el zapato y está haciendo más ruido y causando incertidumbre”, dijo por su parte el ex codirector del Banco de la República, Salomón Kalmanovitz, quien votó por el presidente.

“Yo diría que el ministro de Hacienda debería ser la persona que hable por el Gobierno en temas económicos, e incluso los energéticos y no dejárselo a la ministra de Minas. Él (José Antonio Ocampo), es la persona más responsable y la que más tranquilidad le da a los mercados, a los agentes nacionales e internacionales y debiera ser el portavoz del gobierno en estos temas”, señaló en diálogo con RCN Mundo.

COMPARTIR

Recomendados

C

Cómo evitar los gastos hormiga para empezar un buen 2025

El año 2025 se presenta como una oportunidad para renovar compromisos y establecer metas financieras. Sin embargo, para alcanzar el éxito en este propósito, es fundamental abordar un obstáculo sutil pero persistente que se denominan los gastos hormiga. Estos gastos,...

Black Friday 2024: Las marcas que dominan la conversación en Colombia

Apple, Adidas y Éxito lideran la batalla por la atención del consumidor durante el evento más esperado del retail. Con la llegada del Black Friday 2024, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre, los colombianos se preparan para aprovechar los...