Dólar cerró la semana a la baja y cada vez está más cerca de los $4.400. ¿Por qué?

Abr 14, 2023

En lo corrido del año el peso colombiano también se consolida como la moneda más fuerte de Latinoamérica con una apreciación del 9,46%, por encima del peso mexicano (7,85%) y el peso chileno (6,55%).

La divisa cerró la semana con un precio promedio de $4.425,43, es decir, apenas $1,41 por encima de la tasa representativa del mercado (TRM) vigente para este viernes 14 de abril. Además, alcanzó un mínimo de $4.408.

Así, el peso colombiano ha sido la moneda más apreciada entre los mercados emergentes en lo que lleva del mes (4,28%), superando al forinto húngaro (3,12%), al esloti polaco (2,43%) o la corona checa (2,19%), según Bloomberg. 

En lo corrido del año el peso colombiano también se consolida como la moneda más fuerte de Latinoamérica con una apreciación del 9,46%, por encima del peso mexicano (7,85%), el peso chileno (6,55%), el real brasileño (6,53) y el sol peruano (0,58%).

El pasado miércoles, el Departamento de Trabajo de EE.UU. reveló que en marzo el índice de precios al consumidor aumentó un 0,1% frente a una estimación de Dow Jones de 0,2%, y 5% en el año por debajo del 5,2% esperado y del 6,0% de febrero, lo que sigue confirmando la ralentización en el ascenso de los precios. Excluyendo alimentos y energía, el IPC subyacente aumentó un 0,4 % y un 5,6 % anual, como se esperaba.

El dato de inflación por debajo de las expectativas del mercado, alimenta la especulación de que la Reserva Federal podría realizar otro incremento a la tasa de interés y después hacer una pausa”, dijo Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, citada por investing.com.

COMPARTIR

Recomendados

C

Los gastos que impactan las finanzas de los hogares ¿cómo evitarlos?

Porvenir comparte cuáles son aquellos gastos silenciosos (hormiga, vampiro y fantasma) que podrían llegar a tener un impacto en las finanzas personales y familiares. A partir del año 1924, todos los 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, y desde ese...

Las nuevas reglas de la SIC para las Fintech

Las nuevas medidas obedecen al aumento de las denuncias por cobro de intereses por encima del límite legal permitido, cobro de valores no adeudados, entre otras cláusulas abusivas. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), debido a las múltiples denuncias...

SIC sanciona a Wadana Finance Colombia

La firma cobró tasas de interés que superaban los límites legales a los usuarios de los créditos objeto de estudio, incurriendo en la conducta de usura.  La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) decidió sancionar a Wadana Finance Colombia, con una multa...