Febrero se consolida como un mes clave para las exportaciones no minero-energéticas de Colombia, impulsadas por eventos de gran relevancia en Estados Unidos, como el Super Bowl y el Día de San Valentín. Durante esta temporada, productos como flores, aguacate Hass, chocolates, ropa interior femenina, esmeraldas y café registran un aumento en la demanda, lo que representa una oportunidad para fortalecer la presencia de los exportadores colombianos en el mercado estadounidense.
Según expertos del sector, el Super Bowl genera un incremento significativo en el consumo de aguacate Hass, uno de los productos más representativos de la oferta agrícola colombiana en el exterior. De acuerdo con cifras oficiales, Estados Unidos es el principal destino de esta fruta, con un crecimiento sostenido en sus exportaciones durante los últimos años.
Por su parte, el Día de San Valentín impulsa la comercialización de flores, otro de los sectores estratégicos para el país. Colombia es el segundo mayor exportador de flores a nivel mundial y, en esta época, la demanda de rosas, claveles y crisantemos aumenta considerablemente en Estados Unidos, principal comprador de la producción nacional.
Otros productos con alto potencial en esta temporada son los chocolates y la ropa interior femenina, artículos que han ganado terreno en el comercio internacional gracias a su calidad y diseño. Asimismo, el café y las esmeraldas colombianas mantienen su prestigio en el mercado estadounidense, consolidándose como bienes de alto valor agregado.
El crecimiento de las exportaciones no mineras se ha convertido en un factor clave para la diversificación económica del país, reduciendo la dependencia de los hidrocarburos y promoviendo el desarrollo de sectores con alto potencial de crecimiento. Las oportunidades que ofrece febrero representan un impulso para los exportadores y una muestra del papel estratégico de Colombia en la cadena global de suministro de productos agroindustriales y de lujo.