Fundación Cabify Inaugura una Era de Compromiso Ambiental y Social en América Latina y España

Nov 27, 2023

Impulsando Mejores Ciudades y Protegiendo Entornos de Valor Ambiental

Cabify, la destacada empresa Iberoamericana de movilidad conectada, ha dado un paso significativo hacia el compromiso medioambiental, social y tecnológico con la creación de Fundación Cabify. Esta fundación, pionera en el sector de ride-hailing a nivel internacional, tiene como objetivo generar un impacto más allá de la movilidad, trabajando en proyectos propios y colaborando con diversas iniciativas en América Latina y España.

Fundación Cabify se presenta como un agente de cambio en la forma en que las personas habitan las ciudades y se relacionan con su entorno. Mientras que Cabify como empresa se centra en mejorar la movilidad a través de modos de transporte sostenibles, la Fundación busca impulsar una transformación integral en los espacios urbanos y contribuir a la protección del entorno.

Proyectos en Diversas Latitudes

La Fundación ha emprendido proyectos propios y colaborará con iniciativas en Colombia, España, Perú, Argentina, Chile, México y Uruguay. La colaboración se extenderá a fuerzas vivas de la sociedad, administraciones públicas, agentes sociales, el tercer sector y ciudadanos comprometidos, con el objetivo de construir las ciudades que todos anhelamos.

Juan de Antonio, presidente ejecutivo de Cabify y miembro del directorio de Fundación Cabify, enfatiza que esta nueva entidad surge del deseo de tener un impacto más amplio en la sociedad, más allá del que ya tienen como empresa de movilidad. Fundación Cabify aspira a llevar a cabo una transformación integral en la forma en que vivimos y nos relacionamos con nuestro entorno.

Compromiso Medioambiental en Acción

Fundación Cabify se propone proteger áreas de especial valor medioambiental dentro y fuera de los espacios urbanos, con el objetivo indirecto de preservar la salud de las ciudades y de sus habitantes. Además, la fundación buscará renovar espacios comunes para fomentar la vida y las relaciones en las ciudades, creando entornos de cercanía. La colaboración e innovación abierta serán fundamentales para encontrar nuevas soluciones a los desafíos persistentes.

Primer Proyecto en Colombia: Reforestación en la Amazonía

En Colombia, Fundación Cabify ha iniciado su primer proyecto en colaboración con la ONG Saving the Amazon. El proyecto tiene como objetivo contribuir a la reforestación de la Amazonía colombiana, una región vital pero amenazada por la deforestación. La siembra de un bosque empresarial en el departamento de Vaupés, específicamente en el municipio de Mitú, es el punto de partida. Este bosque contará con un mínimo de 500 árboles para la conservación de la Amazonía.

Este esfuerzo cobra aún más relevancia en el contexto de investigaciones como la realizada por el Programa de Modelos de Funcionamiento y Sostenibilidad del Instituto Amazónico, que alerta sobre el impacto significativo de la deforestación en la Amazonía colombiana. Se estima que podrían perderse hasta 4.3 millones de hectáreas de bosques amazónicos para el año 2040. La reforestación, como la propuesta por Fundación Cabify, se presenta como una solución clave para enfrentar esta problemática.

Dentro del modelo de siembra, las comunidades indígenas locales desempeñan un papel crucial al elegir las especies nativas, respetando su cultura de aprovechamiento. David Pérez, vicepresidente de Sostenibilidad de Cabify y miembro del directorio de Fundación Cabify, destaca que este esfuerzo no solo busca restaurar la selva sino también enriquecer el hábitat local y ser una fuente de sustento para las comunidades.

Avanzando hacia Ciudades Sostenibles

Fundación Cabify busca visibilizar la crisis climática y sus consecuencias, contribuyendo a mejorar la calidad del aire y los espacios urbanos en ciudades de América Latina. En Madrid, España, la Fundación ha iniciado intervenciones junto a artistas para limpiar y embellecer rincones contaminados de la capital.

En si, la Fundación Cabify emerge como un faro de cambio, demostrando que las empresas del sector de ride-hailing pueden ser líderes en la promoción de ciudades sostenibles y en la protección del medio ambiente. Con una visión ambiciosa, proyectos tangibles y colaboraciones significativas, Cabify y su Fundación están marcando un nuevo estándar en la intersección entre movilidad, sostenibilidad y responsabilidad social.

COMPARTIR

Recomendados

C