El mundo está inmerso en una transición digital que no solo está cambiando la forma en que vivimos, sino también redefiniendo las actividades laborales y el papel de los Recursos Humanos (RRHH). Los avances en Inteligencia Artificial (IA) están impulsando una revolución en la que los roles y la eficiencia marcan nuevos paradigmas en las oportunidades de empleo. Esta transformación ha generado preocupaciones tanto entre los profesionales, temerosos de ser reemplazados por la tecnología, como entre las organizaciones, que enfrentan la escasez de talento adecuado para cubrir las nuevas vacantes.
De acuerdo con el Índice de Tendencias Laborales 2024, publicado recientemente por Microsoft y LinkedIn, el 55% de los líderes de organizaciones están preocupados por no tener suficiente talento para cubrir los puestos laborales este año. Al mismo tiempo, el 46% de los empleados en el mundo están considerando renunciar durante el próximo año, una cifra histórica desde la Gran Reorganización de 2021. Además, aunque dos de cada tres líderes no contratarían a alguien sin habilidades en IA, solo el 39% de los usuarios han recibido capacitación en esta área por parte de sus empleadores.
Recomendaciones para destacar en el mercado laboral:
En este contexto competitivo, tomar la iniciativa para desarrollar habilidades y destacarse es crucial. GeoVictoria, empresa líder en control de asistencia con presencia en más de 40 países, ofrece las siguientes recomendaciones para renovarse laboralmente, diferenciarse de otros candidatos y aumentar las posibilidades de conseguir empleo o mantener y crecer en el actual:
- Tome cursos por su cuenta:
Los perfiles con conocimientos actualizados son los más valorados. Aprovecha los cursos gratuitos ofrecidos por compañías como Google, que proporcionan formación básica en modelos de IA Generativa, creación de imágenes o herramientas para elevar la productividad, así como información avanzada para profesionales en programación o carreras afines. Aunque estos cursos pueden no tener la misma validez que un certificado en papel, las insignias obtenidas pueden ser incluidas en tu currículum y son reconocidas en plataformas profesionales.
2. Utilice las redes sociales a tu favor:
Recientemente, se ha detectado un aumento de 142 veces en los miembros de LinkedIn que agregan habilidades de IA. No obstante, la vida laboral va más allá de esta red. Hasta el 50% de las empresas consultan los perfiles sociales de los candidatos antes de tomar una decisión final. Agregar un resumen de tus habilidades en IA en plataformas como TikTok, X (anteriormente Twitter) o Instagram puede ser un plus que lo beneficie.
3. Explore nuevas carreras ligadas a la IA:
La IA ya no es ciencia ficción, sino una realidad en las profesiones más demandadas. Áreas como informática y matemáticas, tecnologías de la información y ciencias, e ingenierías como la mecánica eléctrica, ofrecen oportunidades para desarrollar algoritmos, analizar datos, diseñar y construir robots, y sistemas de control inteligentes.
4. Muestre apertura al cambio:
Para evitar ser desplazado por las innovaciones, es fundamental mostrar apertura a la transformación. Si teme perder su empleo actual, aproveche la experiencia y conocimiento de colegas familiarizados con aplicaciones emergentes. Realice preguntas, participe en discusiones y colabore en proyectos que le permitan adquirir experiencia en esta área.
5. Potencie sus fortalezas humanas:
La tecnología puede automatizar tareas repetitivas, pero son los humanos quienes evalúan los datos para tomar decisiones informadas. Convierta la «amenaza» en oportunidad y utilice su potencial para explotar tu creatividad, proponer nuevas ideas, dar soluciones y liderar proyectos que requieran un enfoque innovador.
Tener conocimientos de IA es una gran carta para encontrar empleo en el mercado laboral actual y futuro. No solo lo hará más competitivo como candidato, sino que también lo preparará para una amplia gama de oportunidades profesionales. No se trata de una lucha contra la tecnología, sino de utilizarla como una herramienta para realizar un trabajo de calidad, llevar a cabo procesos de manera más efectiva y tomar decisiones oportunas. Si se utiliza responsablemente, la IA puede asegurar un lugar en un entorno que demanda habilidades innovadoras y adaptabilidad constante.