Prosperidad Social ha anunciado el inicio de los pagos correspondientes a los ciclos 2 y 3 del programa Colombia Mayor, dirigido a adultos mayores en situación de vulnerabilidad económica. A partir del 14 y hasta el 28 de marzo, los beneficiarios podrán reclamar sus subsidios a través de los puntos autorizados en todo el país.
El programa Colombia Mayor beneficia a más de 1.6 millones de personas que no cuentan con una pensión y se encuentran en condiciones de pobreza extrema o moderada. Cada beneficiario recibirá un monto de $225.000 pesos, resultado de la acumulación de los dos ciclos de pago.
¿Cómo reclamar el subsidio?
Los pagos se realizarán a través de los operadores financieros autorizados, como SuperGIROS y su red aliada. Para reclamar el beneficio, los adultos mayores deben presentar su cédula de ciudadanía original en los puntos de pago habilitados en sus municipios.
Prosperidad Social ha recomendado a los beneficiarios verificar su inscripción en el programa y consultar los puntos de pago más cercanos para evitar desplazamientos innecesarios. Asimismo, han reiterado la importancia de estar atentos a posibles fraudes o cobros ilegales, recordando que el subsidio es completamente gratuito y personal.
Ampliación de la cobertura y ajustes al programa
El Gobierno Nacional ha manifestado su intención de fortalecer y ampliar la cobertura del programa Colombia Mayor, con el objetivo de incluir a un mayor número de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. «Estamos comprometidos en mejorar las condiciones de vida de nuestros adultos mayores, garantizando que tengan acceso a un ingreso básico para su sustento», afirmó un portavoz de Prosperidad Social.
Para más información sobre fechas, puntos de pago y requisitos del programa, los beneficiarios pueden visitar la página web oficial de Prosperidad Social o acercarse a las alcaldías municipales.