ISA en Brasil comenzó operación de proyecto de almacenamiento de energía con baterías 

Dic 1, 2022

Las baterías se activarán en momentos de consumo máximo como refuerzo a la red eléctrica, asegurando energía adicional hasta por dos horas, con el fin de evitar la interrupción del suministro energético.

ISA CTEEP, la filial brasilera de la multilatina colombiana, reveló que “energizó” el primer proyecto de almacenamiento de energía en baterías a gran escala en el sistema de transmisión brasileño.

Las baterías se instalaron en un área de 5.000 m², terreno que equivale a la mitad de un campo de fútbol. Cuenta con 30 MW de potencia, que garantizará la demanda de más de 2 millones de personas y evitará la emisión de 1.194 toneladas de CO2 en dos años de operación, a medida que reemplaza la utilización de generadores diésel.

Las baterías se activarán en momentos de consumo máximo como refuerzo a la red eléctrica, asegurando energía adicional hasta por dos horas. Lo anterior, evitará la interrupción del suministro energético por exceso de demanda en este periodo, garantizando así una mayor seguridad y confiabilidad en la prestación del servicio.

«Este proyecto nos ha aportado un gran aprendizaje y creemos que, por su carácter pionero, será un gran laboratorio para el sector y para las otras empresas de ISA. Uno de los grandes retos de la transición energética para ISA es la adaptación de la red existente y lograr un mejor uso de la capacidad disponible”, explicó Juan Emilio Posada Echeverri, presidente de ISA. “Las baterías son una muestra de cómo la tecnología y la innovación habilitan unos sistemas cada vez más flexibles e inteligentes, manteniendo como prioridad la confiabilidad y resiliencia”, 

La inversión de referencia de ANEEL en este proyecto fue de más de US$ 27 millones y el Ingreso Anual Permitido (RAP) es de aproximadamente US$ 5 millones. 

COMPARTIR

Recomendados

C