Más del 70% de las operaciones bancarias del año pasado se hicieron a través de celulares e Internet 

Abr 10, 2023

Según la Superfinanciera, las entidades con mayor volumen de operaciones monetarias fueron  Bancolombia y Davivienda, con 8.067 millones y 2.511 millones de operaciones, respectivamente.

La Superintendencia Financiera reveló el balance de las operaciones bancarias del año pasado y las cifras son contundentes: de 14.300 millones de transacciones el 59,5% se realizó mediante celulares, el 13,4%  a través de Internet, 8,5% en datáfonos y 6,1% en cajeros automáticos.

La cifra total tuvo un incremento de 3.206 millones de operaciones, respecto de las realizadas en 2021, equivalente al 29%, y se discriminó de la siguiente forma: 6.352 millones monetarias por $11.093 billones y 8.014 millones no monetarias (consultas de saldos).

El año pasado, el sistema financiero colombiano realizó 6.352 millones de operaciones monetarias, con un incremento de 1.457 millones de operaciones, equivalente al 30% frente a 2021.

Por otra parte, se realizaron 8.014 millones de operaciones no monetarias, con un incremento de 1.748 millones frente a 2021, equivalente al 28%.

El monto de las operaciones monetarias ($11.093 billones) representó un aumento de $1.895 billones, frente a 2021, equivalente al 21%.

Según la Superfinanciera, las entidades con mayor volumen de operaciones monetarias fueron  Bancolombia y Davivienda, con 8.067 millones y 2.511 millones, seguidos por BBVA Colombia y Banco de Bogotá con 993,5 y 893 millones de operaciones, respectivamente.

COMPARTIR

Recomendados

C

¿Las fintech están cambiando la banca tradicional en Colombia?

Las fintech han redefinido la manera en que los colombianos manejan su dinero en varios aspectos clave: Bancarización digital: Servicios como Nequi y Daviplata han permitido que miles de personas accedan a una cuenta digital sin necesidad de visitar un banco. En 2024,...

Nu lanza CDT en Colombia con rentabilidad del 11,1% anual

Nu Colombia anunció el lanzamiento de su nuevo Certificado de Depósito a Término (CDT), una opción de inversión diseñada para ofrecer a sus clientes una rentabilidad competitiva y accesible. Con tasas de hasta el 11,1% efectivo anual, este producto busca atraer tanto...