Más del 70% de las operaciones bancarias del año pasado se hicieron a través de celulares e Internet 

Abr 10, 2023

Según la Superfinanciera, las entidades con mayor volumen de operaciones monetarias fueron  Bancolombia y Davivienda, con 8.067 millones y 2.511 millones de operaciones, respectivamente.

La Superintendencia Financiera reveló el balance de las operaciones bancarias del año pasado y las cifras son contundentes: de 14.300 millones de transacciones el 59,5% se realizó mediante celulares, el 13,4%  a través de Internet, 8,5% en datáfonos y 6,1% en cajeros automáticos.

La cifra total tuvo un incremento de 3.206 millones de operaciones, respecto de las realizadas en 2021, equivalente al 29%, y se discriminó de la siguiente forma: 6.352 millones monetarias por $11.093 billones y 8.014 millones no monetarias (consultas de saldos).

El año pasado, el sistema financiero colombiano realizó 6.352 millones de operaciones monetarias, con un incremento de 1.457 millones de operaciones, equivalente al 30% frente a 2021.

Por otra parte, se realizaron 8.014 millones de operaciones no monetarias, con un incremento de 1.748 millones frente a 2021, equivalente al 28%.

El monto de las operaciones monetarias ($11.093 billones) representó un aumento de $1.895 billones, frente a 2021, equivalente al 21%.

Según la Superfinanciera, las entidades con mayor volumen de operaciones monetarias fueron  Bancolombia y Davivienda, con 8.067 millones y 2.511 millones, seguidos por BBVA Colombia y Banco de Bogotá con 993,5 y 893 millones de operaciones, respectivamente.

COMPARTIR

Recomendados

C

Los gastos que impactan las finanzas de los hogares ¿cómo evitarlos?

Porvenir comparte cuáles son aquellos gastos silenciosos (hormiga, vampiro y fantasma) que podrían llegar a tener un impacto en las finanzas personales y familiares. A partir del año 1924, todos los 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, y desde ese...

Las nuevas reglas de la SIC para las Fintech

Las nuevas medidas obedecen al aumento de las denuncias por cobro de intereses por encima del límite legal permitido, cobro de valores no adeudados, entre otras cláusulas abusivas. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), debido a las múltiples denuncias...

SIC sanciona a Wadana Finance Colombia

La firma cobró tasas de interés que superaban los límites legales a los usuarios de los créditos objeto de estudio, incurriendo en la conducta de usura.  La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) decidió sancionar a Wadana Finance Colombia, con una multa...