En un ambiente económico marcado por la incertidumbre, las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en Colombia buscan alternativas que les permitan optimizar sus costos y operar de manera más eficiente. Dentro de estas soluciones, las mini bodegas han surgido como una opción innovadora y económica. En 2024, este modelo se proyecta como una alternativa sostenible que no solo ahorra costos, sino que también mejora la logística de las PYMEs, brindándoles la oportunidad de mantenerse competitivas en un entorno desafiante.
Renta Espacio: Pionera en el Mercado de Mini Bodegas
Renta Espacio, empresa colombiana con más de 25 años en el sector, ha sido una de las principales impulsoras de este modelo de almacenamiento en el país. Con más de 1.200 mini bodegas ubicadas en Bogotá, la compañía ha diseñado un sistema flexible que integra almacenamiento con espacios de coworking, permitiendo a las PYMEs y emprendedores gestionar sus negocios de manera centralizada.
Según Daniel Ramírez, gerente general de Renta Espacio, esta combinación de servicios no solo reduce los costos asociados a la compra o alquiler de locales comerciales, sino que también elimina gastos adicionales como mantenimiento y seguridad, los cuales están incluidos en el servicio de las bodegas.
Una Alternativa Rentable para las PYMEs
El alquiler de mini bodegas ofrece a las PYMEs una serie de beneficios financieros, entre los que se destacan la reducción en el pago de servicios públicos y el impuesto predial, lo que se traduce en un ahorro significativo para empresas que buscan controlar sus gastos operativos. Además, el acceso a estos espacios permite a las PYMEs utilizar las bodegas como punto de almacenamiento para la última milla de sus mercancías, optimizando así la cadena de distribución.
“Renta Espacio ofrece a sus clientes de bodegas acceso a espacios de coworking, facilitando así la administración de inventarios y la gestión de sus negocios desde un lugar centralizado. Esto mejora la eficiencia logística al reducir tiempos de entrega y costos operativos,” explica Ramírez.
Seguridad y Comodidad: Claves del Almacenamiento Moderno
Uno de los pilares del servicio que ofrece Renta Espacio es la seguridad. Las instalaciones cuentan con sistemas de vigilancia avanzados, que incluyen cámaras de circuito cerrado, sensores de movimiento, alarmas, y controles de acceso, garantizando la protección de los activos almacenados contra cualquier tipo de riesgo. Esto proporciona a los emprendedores la tranquilidad necesaria para concentrarse en hacer crecer sus negocios.
Además, las sedes de la empresa, ubicadas estratégicamente en diferentes puntos de Bogotá, están diseñadas para optimizar el espacio y mantener en perfecto estado los bienes almacenados, gracias a una infraestructura que soporta grandes pesos y condiciones climáticas adecuadas.
El Futuro del Almacenamiento para PYMEs en Colombia
En un país donde las PYMEs representan más del 99% de las empresas, según la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF), la adopción de soluciones como las mini bodegas no solo permite a estas empresas reducir costos, sino también mejorar su competitividad y capacidad operativa.
A medida que el modelo de almacenamiento y coworking sigue ganando terreno, Renta Espacio continúa liderando el mercado ofreciendo soluciones que responden a las necesidades cambiantes de las PYMEs. Con una visión clara hacia el futuro, la empresa se perfila como un socio estratégico para aquellos negocios que buscan eficiencia, seguridad y ahorro.