Pequeños agricultores han recibido $2.340 millones por capturar 21.440 toneladas de CO2

Sep 27, 2023

El programa Asómbrate espera remover medio millón de toneladas métricas de CO2 de la atmósfera, anualmente, a largo plazo. Y generar así un ingreso adicional y estable, para miles de familias caficultoras y cacaocultoras.

Solidaridad Network y Rabobank presentaron el avance de Asómbrate, programa que ofrece a los pequeños productores la oportunidad de participar en los mercados de carbono, destacando que a la fecha más de 15 mil productores se han vinculado y, de ellos, 2.015 lograron eliminar 21.440 toneladas de CO2 de la atmósfera, a corte de diciembre de 2022, lo que se traduce en pagos por un valor de 2.340 millones de pesos.

Se espera que mediante este programa se logre remover medio millón de toneladas métricas de CO2 de la atmósfera, anualmente, a largo plazo. Y generar así un ingreso adicional y estable, para miles de familias caficultoras y cacaocultoras en Colombia.

Asómbrate garantiza un precio mínimo de 20 euros por tonelada removida de CO2 (aproximadamente 85.000 pesos, aunque se han realizado ventas hasta por 31 EUR (aproximadamente 130.000 pesos) durante el presente año. Además, busca el mayor beneficio para el pequeño productor, es por ello que el 80% del valor de la venta va directamente al productor. Estas ventas se realizan anualmente y pueden extenderse hasta por 15 años.

Apoyo Integral a los Agricultores

Solidaridad brinda a los agricultores un amplio apoyo, que incluye acompañamiento técnico, capacitaciones, e insumos, para una implementación exitosa de los sistemas agroforestales. “Asómbrate es un mecanismo que construye una relación equitativa, transparente y a largo plazo, y genera beneficios desde el día uno para los pequeños proveedores de los bonos de carbono” asegura Joel Brounen, Country Manager de Solidaridad. “Gracias al uso de sistemas satelitales, inteligencia artificial y una metodología novedosa logramos reducir drásticamente los costos de operaciones de esquemas de carbono, sin comprometer la veracidad de los datos, pero sí logrando un mayor acceso a los mercados para los pequeños productores”, agregó.

Certificación por Plan Vivo

La metodología y el protocolo de ACORN fueron certificados por Plan Vivo, una organización especializada en proyectos de uso de la tierra y silvicultura para pequeños propietarios. Asómbrate, a través de la plataforma ACORN, vende emisiones de carbono ex-post. Bonos que primero han sido verificados y certificados por un tercero independiente, antes de realizar la venta. En otras palabras, cualquier comprador puede validar las capturas disponibles antes de su compra, lo que es fundamental para la generación de confianza en los mercados de carbono.

COMPARTIR

Recomendados

C

Central Cervecera, reconocida por su gestión de residuos

Central Cervecera no dispone residuos en rellenos sanitarios, reutiliza más del 15% de los materiales que utiliza y ha optimizado sus ciclos de envasado en vidrio y procesos de reducción del uso de plásticos. En conmemoración del Día Mundial de Basura Cero, celebrado...

Empresas podrían reportar mejor sus emisiones con nuevo estudio

Las empresas a nivel global podrían mejorar significativamente la forma en que reportan sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), gracias a las recomendaciones presentadas en un nuevo informe de la Fundación Ellen MacArthur (EMF). El estudio sugiere...

Colombia marca el rumbo con propuestas clave para la COP30

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Lena Estrada, finalizó la participación del país en el Diálogo Climático de Petersberg con un firme posicionamiento sobre cuatro ejes fundamentales que orientarán la estrategia colombiana de cara a la COP30...