Schneider Electric, empresa líder en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, ha anunciado una alianza estratégica con las empresas tecnológicas Intel y Red Hat. Este acuerdo trascendental se materializa en el lanzamiento de un innovador marco de software de Nodo de Control Distribuido (DCN), una solución de automatización abierta de próxima generación que promete revolución
El nuevo marco de software de DCN, una extensión de EcoStruxure™ Automation Expert de Schneider Electric, representa un hito en la evolución de la industria al permitir a las empresas adoptar una solución plug-and-produce definida por software. Esto se traduce en una mejora significativa de las operaciones
La importancia de esta alianza radica en su compromiso con la interoperabilidad y la portabilidad, dos pilares fundamentales para impulsar la innovación industrial y reducir la obsolescencia. Alineados con los objetivos del Foro Abierto de Automatización de Procesos (OPAF), los tres colaboradores han trabajado arduamente para crear una experiencia moderna basada en red que allana el camino hacia la próxima generación de control industrial.
Según Nathalie Marcotte, vicepresidenta sénior de automatización de procesos de Schneider Electric, «este proyecto es la culminación de dos años de co-innovación para crear sistemas de control distribuido eficientes y preparados para el futuro. El marco DCN es clave para fomentar un enfoque de automatización abierta, que permita a las empresas industriales crecer e innovar para el futuro. Su interoperabilidad y portabilidad ayudan a nuestros clientes a disfrutar de la libertad de adaptar la tecnología a sus necesidades comerciales, y no al revés».
La colaboración entre Schneider Electric, Intel y Red Hat ha dado como resultado una plataforma industrial de vanguardia, que proporciona un enfoque moderno para construir y operar controles industriales. Schneider Electric ha implementado Red Hat Device Edge en el nuevo software DCN, además de Red Hat Ansible Automation Platform y Red Hat OpenShift en la capa informática para implementaciones DCN, combinado con una infraestructura de control de Schneider Electric y una plataforma de referencia arquitectónica de Intel.
Christine Boles, vicepresidenta del grupo Network and Edge de Intel y gerente general de soluciones federales e industriales, señaló: «Las soluciones comerciales abiertas e interconectadas ayudarán a marcar el comienzo de la transición de dispositivos propietarios de función fija a infraestructuras flexibles y dinámicas basadas en software. Intel tiene una larga trayectoria impulsando enfoques de sistemas abiertos en todo su ecosistema. Esta colaboración con Schneider Electric y Red Hat para desarrollar un sistema de control definido por software que muestre nodos de control distribuido de próxima generación construidos en sistemas operativos e informáticos de propósito general provoca esta transición al sector industrial».
Por su parte, Francis Chow, vicepresidente y director general de sistemas operativos para vehículos y Edge de Red Hat, afirmó: «Red Hat se compromete a ayudar a los fabricantes a implementar operaciones autónomas en el taller. Al trabajar estrechamente con nuestros socios como Schneider Electric e Intel, podemos ayudar a construir fábricas y operaciones escalables, definidas por software, capaces de automatización e interoperabilidad avanzadas mediante la utilización de un enfoque de plataforma consistente. Estamos entusiasmados con esta colaboración y esto es solo el comienzo. Al tomar estas medidas ahora, podemos ayudar a preparar al sector industrial para explorar todas las posibilidades que la IA, la computación de punta y más tienen para ofrecer».
En resumen, la alianza entre Schneider Electric, Intel y Red Hat representa un paso adelante hacia un futuro de automatización abierta y eficiente. Esta colaboración no solo promueve la innovación y la flexibilidad en la industria, sino que también sienta las bases para un ecosistema tecnológico más dinámico y resiliente.