Ventas con tarjetas de crédito superaron los $98 billones en 2022, según Credibanco  

Ene 10, 2023

Las compras presenciales representaron el 73% de participación y que el 57% del total de las transacciones se realizaron con tarjetas débito.

Según un informe de la red de pagos, con corte al 31 de diciembre del año pasado, cerca de 42 millones de tarjetas débito y crédito facturaron $98 billones, con un aumento del 33% con respecto al 2021 y un ticket promedio de $154 mil pesos.

Las fechas en las que se realizó el mayor volumen de transacciones fueron: el 23 de diciembre, con 2,9 millones; seguido por el segundo día sin IVA con 2,7 millones, y el 24 de diciembre con 2,7 millones de transacciones, donde el último trimestre del año concentró el 28% del gasto del total año.   

En el informe, CredibanCo reveló que las compras presenciales representaron el 73% de participación y que el 57% del total de las transacciones se realizaron con tarjetas débito.

Los sectores con mayor crecimiento fueron: viajes y turismo con el 71%; seguido de restaurantes y comidas rápidas con un 52%, y finalmente, vestuario y calzado con un 35%, lo que consolidó al consumo como el principal motor de la economía.

“Cerramos el 2022 con un crecimiento del 33% y para 2023 estimamos crecer a una tasa similar aprovechando las nuevas tecnologías Android y Microservicios que estamos desplegando al mercado”, señaló Ricardo Zambrano Ahumada, presidente encargado de CredibanCo.

“Los productos y valores agregados que estamos desarrollando en la creación de ecosistemas impulsarán el crecimiento. Seguimos comprometidos con la formalización, con la inclusión financiera y con grandes avances en materia de seguridad, tecnología e innovación, que requiere el país para la transformación de los medios de pago”, concluyó.

COMPARTIR

Recomendados

C

Cómo la bolsa afecta su bolsillo sin que se dé cuenta

Aunque la bolsa de valores pueda parecer un tema distante para la mayoría de las personas, sus fluctuaciones impactan directamente en la economía diaria. Comprender esta conexión es esencial para entender cómo pequeños gastos cotidianos pueden verse influenciados por...

Titularizadora Colombiana alcanzó cifras históricas en 2024

Sus ingresos totales fueron de $50.577 millones, 44% más de lo registrado en 2023, impulsados por la titularización de cartera hipotecaria ($834.015 millones) y la de vehículos ($457.208 millones). La Titularizadora Colombiana anunció los resultados de su gestión de...