La costa se posiciona como un punto estratégico de expansión e innovación digital, con presencia internacional.
La empresa tecnológica SONDA celebra sus 50 años con resultados contundentes en crecimiento y consolidación en el mercado colombiano. Bajo el liderazgo de su actual CEO, la compañía ha logrado superar importantes desafíos de adaptación cultural y tecnológica, mientras fortalece su visión estratégica para el futuro. Esta historia es una muestra de cómo la transformación digital puede ir de la mano con una gestión humana efectiva.
Durante el último año, SONDA logró un crecimiento superior al 20 % en ingresos y resultado operacional respecto al año anterior, casi duplicando el cierre de nuevos negocios. Esta evolución financiera estuvo acompañada de un avance estratégico en la adquisición de cuentas clave con contratos de largo plazo, así como la renovación de acuerdos fundamentales. A esto se suma una apuesta sostenida por soluciones integrales que combinan servicios TI tradicionales con sistemas core de negocio, permitiendo un abordaje más directo de los retos operativos y estratégicos de sus clientes.

La compañía destaca por una estructura de verticalización que les ha permitido no solo interactuar con líderes tecnológicos, sino también con áreas operativas, logísticas, comerciales y financieras, generando sinergias de alto valor. Este enfoque ha posicionado a SONDA como un socio tecnológico integral que acompaña a sus clientes en sus procesos de transformación.
Adaptarse a los cambios ha sido una constante para SONDA, especialmente en un sector donde la evolución es permanente. Uno de los desafíos más significativos ha sido mantenerse vigente frente al crecimiento del cibercrimen y las exigencias de ciberseguridad. Para ello, han acelerado el desarrollo e implementación de soluciones que se ajustan al contexto cambiante de sus clientes.
Desde el punto de vista del liderazgo, el CEO destaca el reto personal que ha representado entender las dinámicas sociales y empresariales de Colombia. “Llegar a liderar una organización en un entorno nuevo siempre implica un proceso de aprendizaje profundo”, señala. Para él, el liderazgo efectivo en un nuevo país no puede basarse en recetas preestablecidas, sino en la escucha activa, la adaptación cultural y la construcción de confianza desde lo local.

Uno de los aprendizajes más significativos ha sido justamente esa imposibilidad de replicar modelos exitosos de otros países sin atender las particularidades locales. Esto ha impactado no solo la forma de hacer negocios, sino también la relación con los equipos y clientes, y la forma de ejecutar los proyectos.
En términos de gestión humana, SONDA ha desarrollado iniciativas de reconocimiento interno que promueven la vivencia de los valores corporativos. Este tipo de iniciativas, sumadas a una cultura de respeto y escucha activa, han generado un ambiente laboral en el que cada persona se siente parte del propósito organizacional. “De todas las personas se puede aprender, solo hay que saber escuchar”, enfatiza el CEO.
Con la mira puesta en el futuro, la innovación sigue siendo un pilar estratégico. En 2025, primer año de su plan trienal 2025-2027, la compañía busca fortalecer aún más su portafolio de soluciones, combinando conocimiento en tecnología con experiencia en sectores como banca, retail, salud, movilidad, gobierno y ciudades inteligentes. La estrategia es clara: crecer acompañando a sus clientes con una visión de negocio y tecnología integrada.
El mensaje final del CEO para otros líderes empresariales es claro: “En tiempos de cambios rápidos, hay que estar extremadamente atentos a cómo afectarán nuestro negocio. Para eso, apoyarse en especialistas externos puede marcar la diferencia”. Un llamado a liderar con humildad, apertura y una mirada estratégica que combine conocimiento técnico, cercanía con el cliente y sensibilidad humana.