Liderazgo en movimiento: el CEO que impulsa la transformación digital y regional desde ADS Movil

Jul 7, 2025

En una industria dominada por el vértigo de la innovación y los gigantes tecnológicos, liderar con visión y ejecución se convierte en un acto de resiliencia. Ese ha sido el sello de gestión de Alberto Pardo, CEO de ADS Movil, una compañía con presencia en 13 mercados que ha sabido evolucionar al ritmo de la tecnología, adaptarse a los cambios del ecosistema digital y posicionarse como una organización dinámica, con una cultura de innovación permanente.

Desde sus inicios, ADS Movil se ha enfrentado a un entorno donde la transformación tecnológica es la norma. En poco más de una década, el modelo de negocio ha cambiado radicalmente en al menos cuatro ocasiones. Muchos competidores no lograron sostenerse frente a esa velocidad de cambio, pero ADS Movil sí. ¿La clave? Un enfoque estratégico que ha sabido anticipar el futuro y, más importante aún, tener el coraje para ejecutarlo.El principal logro del último año ha sido precisamente ese: el giro definitivo hacia una compañía centrada en los datos, especialmente en la data generada por los retailers.

Esta transición no solo ha impactado positivamente los resultados financieros, sino que ha transformado procesos internos, automatizado operaciones y obligado a replantear prácticas, estructuras y formas de trabajo. “El reto ha sido ejecutar el cambio en una industria donde el cambio es impuesto por compañías como Amazon o Google. Competimos contra los más grandes del mundo. Si no estás listo, no sobrevives”, señala su CEO.

Liderar este tipo de transformación implica enfrentar el mayor desafío que tiene cualquier organización: el miedo al cambio. “El ser humano le teme a lo desconocido, y cada vez que transformamos algo, estamos navegando zonas inciertas”, reflexiona. A esto se suma la complejidad de operar en 13 mercados distintos, con culturas, idiomas y horarios que hacen de cada decisión un ejercicio de coordinación y sensibilidad.

“Liderar un equipo regional es como echar a andar un carro con 13 ruedas diferentes”, dice. Y hacerlo con éxito, como lo ha logrado, habla de un liderazgo que combina dirección estratégica con empatía operativa.En términos de gestión del talento, ADS Movil se ha convertido en un imán para profesionales curiosos, inquietos e innovadores. “Aquí nadie se aburre”, dice con franqueza. El cambio permanente, la apertura a nuevas ideas, el acceso a mercados diversos y una cultura colaborativa han hecho de esta compañía un lugar donde las personas no solo trabajan: aprenden, aportan, crecen.

“Claro que el salario importa, y somos competitivos, pero hoy las personas quieren más: quieren retos, quieren visión global, quieren ser parte de algo que los entusiasme”.En ese camino, las prioridades estratégicas están claras: en Estados Unidos, donde la mitad del negocio tiene lugar, el foco está en navegar los cambios político-económicos con inteligencia; y en América Latina, en consolidar el proyecto de retail media en cada mercado. “Son desafíos grandes, pero también son oportunidades enormes”, asegura.

Finalmente, su mensaje para otros líderes empresariales es claro y contundente: “Piensen en grande, piensen a largo plazo. En América Latina, todo toma más tiempo, los contextos son volátiles, pero hay que mantener el rumbo. No hay que quedarse en Colombia, hay que mirar a México, a Brasil. El 70% del negocio regional está allí, y hay que apostar fuerte”.Y cierra con una frase que define su estilo de liderazgo y su filosofía de vida:

“Ejecuten. Prueben. El mundo es de los que hacen. Ejecutar implica cometer errores, claro. Pero también significa avanzar. ADS Movil ha sido pionera porque ha tenido la valentía de hacer. De lanzarse. De ejecutar.”

COMPARTIR

Recomendados

C