Desde que asumió la gerencia general, Susana Peláez Salazar ha dejado claro que la construcción es un acto de confianza, una apuesta por la sostenibilidad y un compromiso con el bienestar colectivo. Su liderazgo, basado en la equidad, la innovación y la transformación cultural, está marcando un nuevo capítulo para una de las constructoras más emblemáticas del país.
Cuando Susana Peláez asumió la dirección de Cusezar en noviembre de 2022, lo hizo con la convicción de liderar una empresa que construye país todos los días y que, más que visión estratégica, exige propósito.
Con más de 1.300 viviendas entregadas solo en el primer trimestre de 2025 y una proyección que supera las 3.500 al finalizar el año, el foco de su gestión no ha sido solo alcanzar cifras, sino transformar vidas. Cada entrega de vivienda, especialmente de interés social, es una historia de progreso que se entrelaza con la de una compañía con casi 70 años de historia.

Uno de los logros más destacados bajo su liderazgo ha sido la consolidación de Cusezar como referente en construcción sostenible. Hoy, más del 80% de su portafolio está certificado con el estándar EDGE, lo que no solo respalda la eficiencia en el uso de recursos como agua y energía, sino que posiciona a la empresa como una aliada del futuro urbano del país.
“Entendemos la sostenibilidad no como una meta lejana, sino como una práctica cotidiana. Es una decisión estratégica, ética y urgente”, afirma Susana, quien también fue reconocida como Edge Champion por su compromiso con la construcción responsable.
En un contexto retador para el sector constructor, marcado por las dificultades del programa Mi Casa Ya, Peláez eligió la empatía como una hoja de ruta para su gestión. Fortaleció los canales de atención y acompañó individualmente a los compradores, evitando desistimientos y articulando soluciones con programas regionales como “Mi Casa en Bogotá”.
Este mismo enfoque se refleja puertas adentro. En Cusezar, más del 60% del equipo está conformado por mujeres, una cifra que no es fruto del azar, sino de una convicción: que la equidad de género es un motor real de transformación y competitividad.
Bajo el programa “Más Serca de Ti”, la CEO ha impulsado una cultura que valora el reconocimiento, el crecimiento personal y el liderazgo con propósito. “Liderar no es solo tomar decisiones, es construir confianza”, asegura. Para ella, la transparencia, la escucha activa y el sentido de propósito son claves en momentos complejos.
También ha fortalecido programas de bienestar y formación continua, convencida de que el talento humano es el mayor activo de la empresa. “Una organización crece cuando su gente cree en lo que hace”.
Visión y propósito para la compañía
Entre sus prioridades está consolidar el portafolio VIS y No VIS, expandirse en zonas clave como el norte de Bogotá, Cali y La Calera, y elevar cada vez más los estándares de calidad y sostenibilidad.
Pero su mirada va más allá del negocio. Está comprometida con contribuir a la conversación nacional sobre el desarrollo urbano en Colombia, convencida de que las empresas del sector deben asumir un rol más activo en la construcción de ciudades justas, sostenibles y humanas.
“Los momentos difíciles son oportunidades para reinventarse. Apostar por la sostenibilidad, la innovación y el cuidado del talento humano no solo es lo correcto, es lo más estratégico. Hoy, más que nunca, las empresas deben liderar con propósito, construir con conciencia y pensar en el largo plazo”, dice Susana.
Su liderazgo es, en esencia, una invitación a mirar la construcción desde una óptica más humana: la de quien entiende que, al transformar ciudades, también se transforma el futuro de miles de familias.