Un CEO que eligió liderar desde la empatía y la visión estratégica

Jul 29, 2025

Carlos Andrés Segura no construyó una empresa para facturar. Construyó una plataforma para formar líderes, transformar industrias y demostrar que en América Latina sí se puede innovar, crear y crecer sin perder el alma. Esta es la historia de un CEO que eligió liderar desde la empatía y la visión estratégica.

Todo comenzó hace una década, en el primer piso de la casa de sus padres, en el sur de Bogotá. Con apenas lo necesario y muchos sueños por concretar, Carlos Andrés Segura, ingeniero de sistemas y hoy Executive MBA, cofundó junto a su hermano lo que sería mucho más que una empresa de tecnología: Trycore, una apuesta por la eficiencia empresarial a través de soluciones de automatización.

En ese momento, la palabra “startup” aún no era tan común en Colombia, pero la mentalidad innovadora de Carlos ya apuntaba a crear algo distinto. No se trataba solo de software, sino de generar valor real para las organizaciones, con procesos más inteligentes y humanos más capacitados.

Para Carlos, ser CEO no es un título, es una responsabilidad humana. “Aprendí que hay que ser persona antes que el ego de ser CEO”, dice con la honestidad de quien ha enfrentado decisiones difíciles, como despedir colaboradores.

“Cada vez que uno despide a alguien, una parte de uno se va. Y cuando contratamos a alguien, lo celebramos a lo grande”, confiesa. Para él, el verdadero corazón de una empresa está en su gente. Por eso construyó una cultura organizacional basada en la confianza, el aprendizaje continuo y la innovación con propósito.

TRYCORE no solo ha generado empleo: ha formado a decenas de jóvenes que hoy ocupan cargos clave en el sector TIC. Hoy esta empresa tiene presencia en Colombia, Costa Rica y República Dominicana. Y entre sus apuestas más recientes está Docfly, una solución de inteligencia artificial que está transformando la manera en que bancos y entidades gestionan sus documentos.

La expansión no ha sido casual. Ha sido fruto de una estrategia definida, talento comprometido y una obsesión positiva por resolver problemas reales con tecnología.

“Quiero ser la evidencia de que este nuevo liderazgo generacional, más horizontal y menos burocrático, sí puede transformar empresas y sociedades. Nuestro rol como líderes va más allá de los resultados: estamos llamados a edificar familias, construir país y dejar huella”.

COMPARTIR

Recomendados

C