Andrés Mauricio Rojas: liderazgo latinoamericano detrás de una consultora global

Ago 1, 2025

Desde Bogotá, una firma colombiana ha desafiado los límites de lo local para convertirse en un referente internacional en consultoría empresarial. GCE Global Solutions, con presencia en más de 125 países, representa un modelo exitoso de expansión liderado desde Latinoamérica, basado en la integración de inteligencia aumentada, estrategia digital y una visión ética del negocio. Su crecimiento sostenido, impulsado por una filosofía de colaboración global, plantea una nueva forma de entender la contabilidad, la auditoría y los servicios legales en la era de la transformación digital.

Al frente de esta firma se encuentra Andrés Mauricio Rojas, un líder que ha sabido traducir las complejidades del mundo empresarial en soluciones concretas y escalables. Con una sólida formación en contaduría pública, auditoría y comercio internacional, Rojas ha proyectado la firma hacia mercados clave como Canadá y Estados Unidos. Su perfil internacional —con credenciales como la de Registered Professional Accountant (RPA) en Canadá— ha sido clave para abrir puertas en ciudades como Toronto, Montreal y Miami.

Uno de sus aportes más destacados ha sido la creación de GCE Augmented Intelligence, una red de firmas especializada en aplicar inteligencia aumentada a la consultoría empresarial. Bajo su liderazgo, este proyecto ha desarrollado herramientas como la calculadora de nómina más rápida del mercado, sistemas de auditoría digital automatizada y soluciones de compliance adaptadas a normativas de múltiples países. No se trata solo de digitalizar procesos, sino de transformar la manera en que se toman decisiones estratégicas, combinando el respaldo de datos con sensibilidad humana.

El enfoque de Rojas va más allá de lo técnico. Ha impulsado una transformación cultural dentro de GCE que promueve la meritocracia, la formación continua y la diversidad. Hoy, la red opera bajo principios comunes en diferentes regiones gracias a una estructura organizacional diseñada para el trabajo colaborativo e intercultural. Esto ha sido respaldado por la implementación de estándares como la norma ISO 9001, así como por programas que fomentan la equidad de género, el liderazgo joven y la mentoría de emprendedores latinos en el exterior.

Su liderazgo ha sido reconocido internacionalmente. En 2024, fue nombrado miembro del Comité de Ética de RPA Canada, y en 2025 participó en el Geneva Summit como representante de GCE Augmented Intelligence. También ha sido portada de medios especializados como GCE Magazine, donde se destacó su papel como pionero en la transformación digital de los servicios profesionales.

En un contexto donde muchas firmas siguen atrapadas entre la tradición y el cambio, Rojas demuestra que es posible liderar con propósito desde el sur. Su trayectoria es una invitación a repensar el liderazgo latinoamericano como una fuerza transformadora en el mapa global de los negocios.

COMPARTIR

Recomendados

C