Como fundador y CEO de Agencia Droi SAS, Frederick Alexander Zarbet ha logrado posicionarse como un referente en el desarrollo de soluciones digitales accesibles, enfocadas en resolver problemas reales de los emprendedores y microempresas de habla hispana. Su historia es la de un creador estratégico que conjuga el conocimiento técnico con una mirada sensible al contexto y una apuesta decidida por la transformación desde lo local.
Con formación en programación de software y producción multimedia, Zarbet ha construido su camino integrando técnica y propósito. Uno de sus principales logros es Gesadmin, un sistema de facturación e inteligencia comercial utilizado por más de 3.000 empresas en Colombia y otros países hispanohablantes. Diseñado para ser sencillo, adaptable y sin barreras tecnológicas, Gesadmin ha ayudado a profesionalizar a miles de emprendedores que antes llevaban su contabilidad en cuadernos o Excel. El software permite controlar ventas, gastos e inventarios, automatizar procesos y tomar decisiones con base en datos, todo desde una interfaz pensada para su realidad.
Lo más notable de este modelo es que ha sido escalado sin inversión externa. Financiado con recursos propios y construido sobre un enfoque de mejora continua y servicio al cliente, este sistema ha permitido que Agencia Droi se consolide como una empresa ágil, rentable y con crecimiento sostenido incluso en entornos económicos complejos. Además, el CEO ha formado un equipo multidisciplinario con una cultura basada en la autonomía, el aprendizaje constante y la entrega de valor real al usuario final.
Más allá de su producto estrella, Zarbet también ha impulsado nuevas soluciones con impacto social y económico. Un ejemplo es Droi Fest, una app en etapa inicial pero con más de dos años de planeación, que busca acercar la experiencia de la digitalización a pequeños negocios sin hacerlos depender de plataformas costosas. Con esta herramienta, los emprendedores pueden gestionar pedidos de forma directa, sin comisiones y con mayor control sobre su operación. Es una muestra más de su propósito: construir tecnología útil, sencilla y poderosa.
La trayectoria de Frederick Alexander Zarbet ha sido reconocida en múltiples espacios. Fue beneficiario de capital semilla del Fondo Emprender en 2017; en 2023, su empresa fue elegida como “Empresa del Año” por la misma entidad; y en 2025, fue homenajeado por el Concejo Municipal de Villavicencio, confirmando el impacto tangible de su trabajo tanto en la economía local como en el ecosistema emprendedor.
Actualmente cursa una maestría en Gerencia de Proyectos en la Universidad EAN, y proyecta continuar su formación en ingeniería informática y un MBA en España. Su visión combina ambición global con un fuerte arraigo territorial. Como él mismo afirma, tiene “los pies en la tierra y los ojos en el cielo”. Ese equilibrio entre soñar en grande y ejecutar con sentido práctico ha sido clave en su estilo de liderazgo.
Zarbet representa a una nueva generación de CEOs que entienden la tecnología como motor de cambio real, no solo económico, sino también social. Desde Latinoamérica, ha demostrado que es posible crear soluciones innovadoras y sostenibles, capaces de transformar vidas y negocios con herramientas que empoderan a quienes más lo necesitan. Su enfoque no es solo construir software, sino construir oportunidades.
Hermes Romero: liderazgo estratégico en ciberseguridad para América Latina
Hermes Romero lidera la operación de Tenable en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, una región que, bajo su dirección, se ha consolidado entre las más exitosas de la compañía en términos de crecimiento y penetración de mercado. Con más de veinte años de experiencia...