La FIFA apuesta por la tecnología para transformar la experiencia deportiva global y conectar con los aficionados como nunca antes. Con más de seis mil millones de espectadores proyectados, la Copa Mundial de la FIFA™ 2026 se perfila como el evento más inmersivo, personalizado e inteligente en la historia del fútbol.
En el centro de esta transformación está Lenovo, socio tecnológico oficial de la FIFA, que integrará infraestructura avanzada, dispositivos y soluciones de inteligencia artificial (IA) para optimizar operaciones, mejorar decisiones arbitrales y ofrecer experiencias personalizadas a los aficionados. Desde estadísticas en vivo hasta repeticiones adaptadas a los intereses de cada usuario, la IA será clave para procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real y coordinar operaciones globales.
“El fútbol, al igual que los negocios, enfrenta el desafío de adaptarse a expectativas cambiantes, generar valor y operar con máxima eficiencia”, señaló Augusto Rosa, gerente general de Lenovo Colombia.
La estrategia tecnológica detrás del torneo incluye laptops ThinkPad, tablets, servidores, smartphones Motorola y servicios integrados que permitirán a entrenadores acceder a datos tácticos, a árbitros tomar decisiones más precisas y a los espectadores vivir una experiencia más conectada.
Este despliegue tecnológico ofrece lecciones valiosas para el sector empresarial. Según el CIO Playbook 2025 de Lenovo e IDC, el 65 % de las empresas en América Latina explora el uso de IA, aunque muchas enfrentan barreras como falta de infraestructura o claridad estratégica. El estudio concluye que la adopción efectiva de IA requiere visión, planificación y aliados tecnológicos confiables.
Lenovo y Motorola proponen un modelo integral para implementar IA en las organizaciones, que incluye diagnóstico estratégico, diseño de roadmaps personalizados, acompañamiento técnico y un ecosistema que abarca desde dispositivos móviles hasta soluciones en la nube. Este enfoque busca acelerar beneficios, maximizar el retorno de inversión y replicar el nivel de innovación visto en eventos globales como la Copa Mundial.
“En Motorola entendemos la innovación como la capacidad de transformar la experiencia móvil con soluciones útiles para personas y empresas. Con Moto AI y Smart Connect, ampliamos el potencial de los smartphones para crear experiencias conectadas, continuas y productivas”, explicó Diana Pérez, gerente general de Motorola Colombia.
La tecnología también se extiende a los nuevos Copilot+ PCs de Lenovo, diseñados para ejecutar más de 40 billones de operaciones por segundo directamente desde el dispositivo. Equipados con Windows 11 y tecnología Copilot integrada, estos equipos permiten que la IA opere de forma local, ofreciendo mayor velocidad, seguridad y eficiencia energética. En el contexto del torneo, esta arquitectura será fundamental para habilitar funciones en tiempo real que redefinirán la forma de vivir el deporte.
“Estas innovaciones no solo están transformando experiencias globales, sino también generando casos de éxito que impactan industrias en todo el mundo”, afirmó Juanita Gómez Afanador, gerente de categoría de Windows Comercial para Latinoamérica.
La Copa Mundial de la FIFA™ 2026 será más que un evento deportivo: será una demostración de cómo la estrategia tecnológica bien integrada puede impulsar competitividad. Para las empresas, representa una oportunidad de observar, aprender y aplicar modelos de IA que generen resultados concretos en sus propios mercados.