Cómo la inteligencia artificial transforma la planificación de viajes

Sep 24, 2025

Viajar es una de las experiencias más esperadas del año, pero la organización previa puede convertirse en una fuente de estrés: elegir destinos, comparar precios, resolver cambios de divisas, lidiar con escalas o garantizar un buen servicio en hoteles y aerolíneas son algunos de los desafíos. Sin embargo, la tecnología, y en particular la inteligencia artificial (IA), está cambiando esta dinámica.

Según el informe CX Trends 2025 de Zendesk, la aceptación de la IA en la experiencia del cliente alcanza ya el 67% a nivel global y un 73% en América Latina. En el sector turístico, el 85% de los líderes en experiencia del cliente consideran que esta tecnología es clave para personalizar la atención, aumentar los ingresos y garantizar la sostenibilidad del negocio.

Cinco claves para un viaje más sencillo

La adopción de herramientas de IA en turismo no solo mejora la oferta de servicios de las empresas, también facilita la experiencia de los viajeros. Estos son algunos consejos prácticos para aprovechar sus ventajas:

  1. Planifica con apoyo de IA
    Plataformas de viaje integran algoritmos que sugieren destinos, fechas económicas y actividades, además de generar itinerarios personalizados.
  2. Elige empresas con atención multicanal
    Ante cancelaciones o fallas en reservas, contar con soporte en WhatsApp, chat en línea o redes sociales —idealmente disponible 24/7— puede evitar retrasos y complicaciones.
  3. No te guíes solo por el precio
    Optar por la opción más barata puede resultar costoso si el servicio al cliente es deficiente. Evaluar el equilibrio entre costo y respaldo es clave.
  4. Investiga la reputación de las compañías
    Consultar reseñas y poner a prueba los canales de atención antes de comprar ayuda a anticipar la calidad del servicio.
  5. Personaliza tu viaje con IA
    Al registrar preferencias y destinos favoritos, las herramientas aprenden del usuario y ajustan recomendaciones, optimizando la planificación sin perder flexibilidad.

Un aliado creciente para el sector

Más allá de la comodidad para los viajeros, el uso de inteligencia artificial representa un desafío y una oportunidad para el sector turístico, que debe adaptar su oferta a clientes cada vez más digitales y exigentes. En este escenario, la planificación deja de ser un obstáculo y se convierte en una parte estratégica de la experiencia de viaje.

COMPARTIR

Recomendados

C

Loop Marketing: un nuevo método para crecer en la era de la IA

La inteligencia artificial está transformando la manera en que las empresas se conectan con sus clientes, y en este contexto surge Loop Marketing, una metodología presentada recientemente por HubSpot que combina la creatividad humana con la eficiencia de la IA para...