Café de Cauca y cacao del Huila impulsan inversión rural y sostenible en Colombia

Oct 21, 2025

Colombia impulsa la transformación de sus sistemas productivos con dos proyectos de inversión que buscan fortalecer las cadenas de café en el Cauca y de cacao en el Huila. Las iniciativas, valoradas en cerca de USD 43 millones, apuntan a mejorar la productividad, generar empleo rural y abrir mercados internacionales para productos de alta calidad.

Café del Cauca: inversión, agroturismo y empleo rural

El Cauca, cuarto departamento con mayor producción de café del país, lidera una propuesta de inversión estimada en USD 20,1 millones para renovar 12.000 hectáreas de cafetales, adoptar prácticas de beneficio ecológico y potenciar el agroturismo.
El proyecto busca elevar los ingresos de más de 36.000 familias cafeteras mediante la creación de cinco rutas turísticas, infraestructura hotelera y acceso a mercados premium, con una tasa interna de retorno del 29%.
La iniciativa integra además prácticas climáticamente inteligentes que permitirán capturar más de 230.000 toneladas de CO₂ al año y fortalecer la marca territorial del café caucano, reconocido por su alta calidad y denominación de origen.

Cacao del Huila: sostenibilidad y valor agregado

El Huila proyecta una inversión cercana a USD 22,8 millones para consolidarse como líder nacional en cacao sostenible, trazable y libre de deforestación. El plan contempla la renovación de 1.800 hectáreas, la siembra de 500 nuevas hectáreas con riego intrapredial y la instalación de tres plantas de procesamiento para producir pasta, manteca y polvo de cacao, además de subproductos bajo un modelo de economía circular.
Más de 4.000 familias se beneficiarán con este proyecto, que combina innovación, transformación agroindustrial y turismo del cacao, al tiempo que promueve la participación de mujeres y jóvenes en toda la cadena productiva.

Oportunidades para el desarrollo territorial

Ambas propuestas priorizan la equidad de género, la participación juvenil y la diversificación económica en zonas rurales. Al atraer inversión en café y cacao, Colombia busca impulsar un modelo productivo sostenible que promueva el empleo digno, la industrialización en origen y la conservación ambiental.

COMPARTIR

Recomendados

C

Colombia lidera la transformación agroalimentaria en América Latina

En un contexto marcado por la inflación, el cambio climático y las desigualdades en el acceso a alimentos, Colombia asumió el liderazgo regional durante la X Reunión de la Red de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (Red SPAA), celebrada...