En un país donde millones de personas aún viven sin acceso a servicios básicos como el agua potable, hay quienes se atreven a convertir las carencias en causas. Alexa Oviedo, CEO de Smart Cities SAS BIC, no solo lo ha hecho, sino que ha transformado esa causa en una cruzada empresarial por el cambio. Desde el sector privado, impulsa una transición energética con enfoque humano, con la convicción de que liderar también es sanar.
Alexa ha construido un camino que fusiona propósito, innovación y sostenibilidad. Con una amplia trayectoria formativa, hoy lidera una compañía de triple impacto que ha logrado lo que muchos ven imposible: generar agua potable del aire sin fuentes hídricas, y hacerlo en territorios olvidados como La Guajira. “El desarrollo sostenible no puede ser una idea romántica, tiene que ser una realidad tangible para las comunidades que más lo necesitan”, afirma Oviedo.

Una de las apuestas más audaces de su empresa es la creación de tecnología autónoma que produce agua potable atmosférica. Sin depender de fuentes hídricas ni redes eléctricas, el piloto desarrollado por Smart Cities SAS BIC ya ha mejorado la calidad de vida de comunidades en La Guajira.
“No se trata solo de tecnología, se trata de dignidad”, dice Alexa. “Cada gota que generamos es una victoria contra la desigualdad y una prueba de que la innovación puede tener alma”.
En 2023, Forbes la reconoció como una de las 100 mujeres más poderosas de Colombia. El motivo: su liderazgo ambiental y social en una de las regiones con mayores desafíos del país. Pero Alexa no se deja llevar por los títulos. “Ser poderosa es tener el poder de servir. No se trata de figurar, sino de dejar huellas legendarias que construyan un mejor país”.
Uno de los mayores desafíos para su proyecto ha sido la falta de apoyo estatal. “Llevamos soluciones reales a donde nadie más llega, pero aún enfrentamos el escepticismo y la falta de financiación”, comenta. Sin embargo, esto no ha frenado su visión. Alexa insiste en que el verdadero reto es lograr que el sector privado entienda que acelerar la transición energética no es un lujo, sino una urgencia.
Alexa es una convencida de que el liderazgo empresarial debe trascender las cifras y conectarse con el propósito. Por eso ha promovido el capitalismo consciente y la formación de líderes desde la base, trabajando incluso con estudiantes para fomentar desde temprana edad la conciencia energética y ambiental.