Arquitectura y Concreto registró crecimiento en ventas

Nov 23, 2023

La constructora se agrupa en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y la región Caribe, con un crecimiento a cierre de agosto del 54%, 10% y 45%, respectivamente, y más de 2.090 unidades de vivienda comercializada.

Arquitectura y Concreto dio a conocer sus resultados y conclusiones a cierre de tercer trimestre de 2023 y en el marco de la realización del evento Mega Feria AyC, a cierre de este lapso la compañía registró cifras positivas con un crecimiento de más de 40 puntos porcentuales en ventas, respecto al mismo periodo respecto al mismo periodo de 2022.

De acuerdo con el balance de la compañía en el 2023, a septiembre de 2023 las ventas aumentaron 45% respecto al mismo periodo en el año anterior, eso gracias al esfuerzo ininterrumpido de hacer presencia en diferentes territorios del país para mejorar la calidad de vida de las personas a través de proyectos de vivienda. En línea con esto espera cerrar el año con un crecimiento de al menos un 10% mayor que en 2022.

Con presencia en tres principales mercados a nivel nacional, la constructora se agrupa en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y la región Caribe, con un crecimiento a cierre de agosto del 54%, 10% y 45%, respectivamente, y más de 2.090 unidades de vivienda comercializada.

«Aunque sin duda este año ha sido retador para el sector, en Arquitectura y Concreto, somos amigos de la innovación, la resiliencia y la confianza. Durante este 2023 hemos abonado un camino que nos ha permitido crecer como compañía que es un gran logro ya que da cuentas de la solidez financiera, compromiso y respeto que tenemos por nuestros clientes. No obstante, nuestro mayor logro es seguir siendo parte del futuro y desarrollo consciente a través de la diversificación de nuestro portafolio» , expresó Francisco Martínez, presidente de Arquitectura y Concreto.

Proyectos y lanzamientos 

La constructora finalizó la construcción de siete obras más, dentro de las que se destacan centros de salud, edificios universitarios, supermercados y complejos hoteleros. También, lanzó 11 proyectos de vivienda, entre NO VIS y VIS, que responden a las necesidades y demandas de sus clientes y a la generación de beneficios económicos y sociales de sus territorios.

«Sin duda el aprendizaje de este 2023 radica en que a pesar del desafío que tuvimos como constructores, pudimos confirmar la tesis de que la finca raíz se mantiene como un activo refugio para los inversionistas. En esa medida, este año presentamos proyectos como Artié 84, una edificación de vivienda para estancias cortas en Bogotá; Quitessence Bahía, en Santa Marta; Vittrio, ubicado en el antiguo lote de Peldar en Antioquia, y Lago Foret, un proyecto de vivienda en Barranquilla.» Agregó Martínez.

De acuerdo con información recopilada por Galería Inmobiliaria- empresa de investigación y análisis del sector- Arquitectura y Concreto se ubica en el cuarto puesto en valor de ventas a nivel nacional. Este año la compañía cerrará con 74 proyectos en etapa de comercialización y para el 2024 espera tener un crecimiento de al menos el 10% en ventas al cierre del primer trimestre.

COMPARTIR

Recomendados

C

Infraestructura en obra negra: avances y retos en los proyectos

Proyectos estratégicos como la Primera Línea del Metro, troncales 5G y grandes iniciativas aeroportuarias envían señales mixtas al mercado en cuanto a gobernanza, tiempos y estabilidad. El panorama de infraestructura en Colombia durante 2025 está marcado por una...

Sacyr alista la venta de cuatro concesiones viales en Colombia

La multinacional Sacyr ha iniciado el proceso de venta de cuatro de sus concesiones viales en Colombia, como parte de una estrategia para optimizar su portafolio y fortalecer su capacidad de inversión en nuevos proyectos. La operación, que podría alcanzar los 400...