La fintech fundada por Esteban Peñaloza, Carlos Guayara y Luis Patt, ya cuenta con más de 150.000 usuarios y busca potenciar la integración de las bolsas de Colombia, Perú y Chile.
El Grupo Bancolombia anunció una inyección de capital en la fintech colombiana trii, cuyo propósito es facilitar el acceso de las personas naturales al mercado de capitales mediante la inversión en acciones y otros activos disponibles en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).
La inversión asciende a US$3 millones y permitirá que trii dinamice su crecimiento en Colombia, donde fue lanzada en marzo de 2021, así como en Perú y Chile, donde empezó operaciones este año.
La fintech fundada por Esteban Peñaloza, Carlos Guayara y Luis Patt, ya cuenta con más de 150.000 usuarios y busca potenciar la integración de las bolsas de los tres países, que dará origen a la segunda plaza bursátil más grande de la región.
La movida hace parte de una ronda de financiamiento ejecutada por trii en el tercer trimestre de este año, y que le permitió a Bancolombia vincularse como inversionista junto a Y Combinator, Global Founders Capital y la Universidad de Harvard, entre otros.
“Vincular a Grupo Bancolombia como uno de nuestros inversionistas, es un hecho que nos llena de orgullo y que refuerza nuestro compromiso y nuestra misión de democratizar el acceso a los mercados bursátiles y financieros en Latinoamérica. Poder recorrer este camino de la mano de uno de los grupos financieros más importantes de la región es un privilegio”, señaló Esteban Peñaloza, CEO y co-fundador de trii.
“Nos complace impulsar el trabajo que viene haciendo trii para acercar las posibilidades que hay en bolsa a todo tipo de inversionistas, pues juntos contribuiremos de manera tangible a impulsar el sector bursátil”, precisó Cipriano López, vicepresidente de Innovación y Sostenibilidad de Bancolombia.