El Gobierno de Colombia ha aprobado una nueva política pública de inteligencia artificial (IA), con el objetivo de fomentar la investigación, el desarrollo tecnológico y el uso ético de esta tecnología en el país. Con un presupuesto de 480.000 millones de pesos, la iniciativa busca posicionar a Colombia como líder regional en inteligencia artificial para 2030.
Esta política, presentada el 15 de febrero de 2025, establece un marco regulatorio que promueve la innovación y la transformación digital en diversos sectores estratégicos, incluyendo la salud, la educación, la industria y la seguridad. Además, se enfoca en garantizar la protección de los derechos humanos, la transparencia en el uso de datos y la generación de empleo en el sector tecnológico.
Objetivos principales de la política de IA:
- Impulsar la investigación científica y el desarrollo de nuevas aplicaciones tecnológicas.
- Promover el uso ético y responsable de la inteligencia artificial en todas las áreas.
- Fomentar la educación y capacitación en tecnologías emergentes para cerrar la brecha digital.
- Apoyar la creación de startups tecnológicas y fortalecer el ecosistema de innovación en el país.
Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación digital, asegurando que Colombia esté a la vanguardia de las tecnologías emergentes en América Latina.

