Colombina, la reconocida empresa global de alimentos con presencia en más de 750 mil puntos de venta alrededor del mundo, está desarrollando una innovadora solución basada en inteligencia artificial (IA) en colaboración con SAP. El objetivo: automatizar la toma de decisiones en su unidad de negocio de helados y optimizar la operación de sus congeladores en los puntos de venta.
Tecnología para enfrentar los desafíos del frío
La operación de congeladores en tiendas representa un reto logístico clave para Colombina. Las fallas en estos equipos pueden generar pérdidas de producto terminado, afectar la disponibilidad de venta y deteriorar la confianza del cliente. Para enfrentar este desafío, la compañía está implementando una herramienta inteligente que analiza variables críticas como:
Valor del activo
Historial de mantenimiento
Volumen de ventas
Tiempo de respuesta ante fallas
Esta solución se integra con el ecosistema SAP de Colombina, permitiendo una gestión más eficiente y predictiva. Los beneficios esperados incluyen la reducción de pérdidas, mayor eficiencia operativa y un incremento en la rentabilidad de la red de congeladores.
Un sabor a victoria en el Torneo de Innovación LAC 2025
Gracias a esta iniciativa, Colombina fue reconocida como ganadora del Torneo de Innovación LAC 2025 – AI Edition, organizado por SAP Colombia. El anuncio se realizó durante el evento SAP NOW AI Tour Colombia 2025, tras dos días de trabajo intensivo y una presentación tipo “Shark Tank invertido”, evaluada por emprendedores de startups latinoamericanas.
Como ganadora de la fase nacional, Colombina representará a Colombia en la Fase 2 del torneo, compitiendo el próximo 22 de octubre contra los equipos vencedores de México, Brasil y Argentina.
Visión de futuro
“En el entorno empresarial actual, las organizaciones están llamadas a transformar su futuro mediante el uso de herramientas como la inteligencia artificial y la analítica de datos. En esta potente combinación, SAP aporta su estrategia y visión para reconfigurar el futuro de los negocios. Torneos como este buscan generar sinergias para desarrollar soluciones reales a los problemas cotidianos de las empresas”, señaló Matheus Souza, líder de innovación en SAP Latinoamérica.

