Conozca los casos de tres emprendedoras que lideran negocios exitosos 

Mar 7, 2023

Gigliola Aycardi, Manuela Sánchez y Ana Sandoval.

Según Camila Salamanca, directora de Endeavor Colombia, las mujeres tienen una visión holística de las cosas, son capaces de manejar muchos frentes e intuición para identificar riesgos y posibilidades de hacer crecer las compañías. 

Así como se habla del ‘techo de cristal’, que les impide a las mujeres ascender a los cargos de dirección en el sector privado por razones culturales, también existe una brecha digital de género que impone barreras para que las mujeres se preparen y lleguen a posiciones de liderazgo en determinadas industrias.  

De hecho, las mujeres solo tienen el 37% de la participación en estudios de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, a pesar de lo cual hay excepciones a lo que parece ser uno de los principales retos de la sociedad colombiana. 

Aun así, el año pasado se crearon más de 310.000 empresas en el país, de las cuales el 62,5% fueron liderados por mujeres, según Confecámaras. 

Según Camila Salamanca, directora Ejecutiva de Endeavor Colombia, las mujeres tienen una visión holística de las cosas, son capaces de manejar muchos frentes e intuición para identificar riesgos, oportunidades y posibilidades de hacer crecer más las compañías. 

“Son estos los elementos que hacen crucial no solo que haya cada vez más mujeres emprendedoras sino que haya empresas más exitosas». 

A continuación tres casos de mujeres emprendedoras exitosas: 

Ana Sandoval, potenciando a los emprendedores 

Después de 15 años de experiencia en la industria financiera en Latinoamérica, Sandoval, junto a un equipo de 4 cofundadores, se lanzó en 2019 a crear una fintech en el mercado colombiano: Bold. 

Hoy lidera el área comercial y de operaciones y con esta empresa ha logrado emplear a más de 800 personas, de las cuáles el 48% son mujeres y además el 42% de los cargos de liderazgo son ocupados por mujeres. 

Como emprendedora, su objetivo ha sido abrir oportunidades a más emprendimientos, democratizando el acceso a soluciones financieras. De esta manera ha logrado impactar a más de 300.000 pequeños y medianos comercios, que a su vez son liderados en un 47% por mujeres.  

“Nosotros estamos potenciando a la base de la pirámide que había permanecido desatendida por el sistema tradicional. Liberando el potencial de esos emprendimientos colombianos, apalancamos la economía del país, ese es el verdadero impacto”, añade.

Gigliola Aycardi, transformando vidas 

Aycardi lleva 25 años liderando junto con su socio Nicolás Loaiza una de las cadenas de gimnasios premium deportivos más grandes de Latinoamérica, que cuenta con unos 300.000 usuarios en Colombia, Chile y Perú en donde tiene presencia con 126 gimnasios. 

Al frente de la Vicepresidencia Ejecutiva de Bodytech ha enfrentado retos durante estos años, “como mujer y emprendedora al principio fue difícil lograr la financiación y luego, encontrar un balance entre la vida personal y laboral. Gracias a la resiliencia y perseverancia he superado las dificultades de un mercado en constante cambio, para seguir innovando en la industria fitness”. 

De hecho, hace 4 años la emprendedora incursionó en el modelo low cost a través de la marca Athletic que a la fecha tiene 9 sedes en el país.

Manuela Sánchez, integrando la tecnología y la innovación 

Sánchez es la cofundadora y gerente comercial de Laika, una plataforma digital que integra la tecnología y la innovación para suplir las necesidades de los dueños de mascotas.  

La plataforma permite encontrar en un mismo sitio comida, accesorios o contratar servicios de veterinario, paseador, entre otros. A la fecha ha logrado alcanzar casi los 300.000 pedidos al año. 

“Antes no era fácil pedir alimentos para mascotas a domicilio. Además, a las personas les tocaba desplazarse a lugares lejanos para poder adquirir sus productos. En ese vacío del mercado fue que empezamos a conectar puntos con ideas”, explica.

En 2020 la emprendedora ganó el premio de Mujeres que Impactan, de la organización global Endeavor en Colombia, el cual reconoce a las emprendedoras que han decidido romper paradigmas. 

COMPARTIR

Recomendados

C

Jóvenes Agroemprendedores: Impulsando el Futuro del Campo Colombiano

En un esfuerzo conjunto liderado por USAID, Nestlé y la Fundación ACDI/VOCA-LA, 119 jóvenes de diversas regiones de Colombia están transformando el sector agropecuario con el proyecto "Agro-Emprendimiento". Este programa no solo fortalece sus negocios, sino que...

Impulso al crecimiento de pequeños comercios de Sesquilé

Central Cervecera lidera una serie de iniciativas para apoyar a los tenderos a nivel nacional En Sesquilé se llevó a cabo una rueda de negocios, liderada por Central Cervecera de Colombia, que reunió a más de 100 tenderos, con el objetivo de fortalecer sus capacidades...

Revolución Cafetera: Innovación con Impacto Social y Sostenible

En un mercado cafetero global en constante evolución, Be Nice Smart Coffee se alza como un símbolo de innovación y compromiso social en Colombia. Fundada por Manuela Naranjo y Leonardo Geraldino, esta marca colombiana ha logrado fusionar la pasión por el café con una...