Constructores exploran nuevos modelos de negocio para reactivar el sector

Sep 4, 2023

La participación de los fondos inmobiliarios, la financiación de nuevos proyectos y los desafíos que conlleva la política de vivienda fueron analizados por los actores de la cadena de valor de la construcción.

“Colombia se ha caracterizado históricamente por su estabilidad macroeconómica y confianza inversionista. Por eso, el primer paso para reactivar el sector de la construcción debe estar alineado, entre otras variables, con la recuperación de la confianza”.

Así lo anunció Guillermo Herrera, presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), resaltando el trabajo que se realiza para impulsar los nuevos modelos de negocios inmobiliarios que, de hecho, están ganando más espacio en el mercado.

La participación de los fondos inmobiliarios, la financiación de nuevos proyectos, los desafíos que conlleva la política de vivienda y las perspectivas de inversión en la actual coyuntura de la industria edificadora están en la agenda sectorial, porque la demanda de vivienda seguirá aumentando y hay que estar preparados para atenderla.

“Por eso, con el objetivo de desarrollar los nuevos modelos serán fundamentales la diferenciación de los esquemas y los incentivos”, explicó el presidente de Camacol, quien anotó que, “en línea con esta dinámica y el ritmo de crecimiento de los hogares, el sector tiene una gran oportunidad porque, al final, construir más vivienda formal es más bienestar para los colombianos”.

COMPARTIR

Recomendados

C

Infraestructura en obra negra: avances y retos en los proyectos

Proyectos estratégicos como la Primera Línea del Metro, troncales 5G y grandes iniciativas aeroportuarias envían señales mixtas al mercado en cuanto a gobernanza, tiempos y estabilidad. El panorama de infraestructura en Colombia durante 2025 está marcado por una...

Sacyr alista la venta de cuatro concesiones viales en Colombia

La multinacional Sacyr ha iniciado el proceso de venta de cuatro de sus concesiones viales en Colombia, como parte de una estrategia para optimizar su portafolio y fortalecer su capacidad de inversión en nuevos proyectos. La operación, que podría alcanzar los 400...