Diez consejos para que tu negocio digital tenga éxito 

Dic 11, 2022

Un secreto bien guardado es incluir frases como ”última pieza disponible” o “pocos artículos en stock”, ya que la urgencia transmitida puede funcionar como estrategia de conversión.

La navidad es época para disfrutar en familia y compartir espacios agradables, además de ser la excusa para dar detalles a los seres queridos. 

Pero también es una oportunidad para los emprendimientos, teniendo en cuenta que cada familia colombiana destinará un porcentaje importante de sus ingresos en la compra de regalos.

Según Tiendanube, una plataforma de e-commerce que impulsa la digitalización de los negocios de emprendedores, los siguientes tips pueden ayudar a tener una temporada exitosa en materia de ventas: 

– Estrategia de marca

Una de las claves para vender más por internet y alcanzar un negocio online exitoso es plantear una estrategia de marca sólida. Explora las ventajas de tu  producto o servicio, prepara una lista de inquietudes e implementa técnicas como el email marketing para potenciar la campaña navideña.

La importancia de lo digital 

Construir la página web de tu negocio te permitirá generar mayor credibilidad y confianza frente a tu audiencia. Para esto, nútrela con información acerca de tu marca, para que las personas puedan conocerte mejor. Incluye quiénes somos, cuál es tu historia, blog de contenido, productos en stock y datos de contacto. Es importante mantenerla actualizada para optimizar procesos de compra.

–  Identifica tu audiencia en redes sociales

Las redes sociales son herramientas para los emprendedores a la hora de vender. Sin embargo, es importante identificar el público objetivo al que quieres llegar y de esta forma, elegir el mejor canal de venta. Esto, apalancado con una plataforma de e-commerce, te ayudará a tener más éxito en tu estrategia comercial. 

– Invierte en publicidad 

Una vez definido el grupo objetivo o el nicho de mercado podrás implementar publicidad online para llevar tráfico de calidad a tu sitio.Trata de organizar un presupuesto que te permita explorar un poco el comportamiento de la pauta, de esa manera se irá perfeccionando la estrategia.

– Trata que tus publicaciones se roben las miradas

Invierte tiempo en realizar unas buenas fotografías o material audiovisual para llamar la atención de los consumidores. Las imágenes acompañadas de descripciones llamativas y específicas, en la mayoría de plataformas son el gancho perfecto para generar confianza y credibilidad. 

– Genera contenido orgánico en tus redes sociales

El buen posicionamiento de tu marca dependerá del movimiento constante de tus perfiles en las redes sociales, por eso es esencial generar contenido orgánico, es decir, haz de forma habitual publicaciones, fotos, videos, memes e historias, respetando el tono y la línea visual de tu marca. Esto te permitirá alcanzar una mayor fidelización de tu audiencia. Mostrar el detrás de escena de tu negocio suele ser una de las tácticas con más engagement para humanizar la marca. 

Optimiza tu contenido para dispositivos móviles

¡Mobile first! Esta es una tendencia mundial que viene pisando fuerte desde hace algunos años. En el último tiempo  las ventas a través de dispositivos móviles alcanzaron el 69% del total y las visitas el 82%. 

– La atención al cliente, tu mejor aliado

Cuando se trata de canales automatizados la atención al cliente es un valor agregado que permite cerrar ventas con mayor facilidad. Como dicen ‘lo importante no es que venga, si no que vuelva’. Para esto, ten presente la importancia de personalizar tus respuestas, responder con inmediatez y mantener una relación cercana con el cliente antes, durante y después del proceso de compra. 

– Fideliza a tu audiencia

Implementa programas de fidelización con tus clientes, ya que esto te permitirá captar futuras ventas y generar un ‘voz a voz’ de la marca para atraer más clientes. Puedes realizar ofertas por temporada, ofrecer productos complementarios a la compra inicial o generar bonos de descuento para próximas compras. 

– Haz sorteos y concursos online

Ambas estrategias funcionan para atraer clientes a tu negocio en esta época del año. Este tipo de iniciativas, además de atraer seguidores y generar tráfico hacia tu tienda, crea proximidad entre tu marca y tu público objetivo. Puedes hacerlo de manera orgánica o con pauta. ¡La creatividad juega un papel muy importante!

COMPARTIR

Recomendados

C

Mujeres líderes rurales y emprendedoras

Alianza entre Bayer y Solidaridad Network para acompañar a mujeres y jóvenes rurales en el fortalecimiento de habilidades y competencias en liderazgo, emprendimiento y asociatividad. Las mujeres rurales, a diferencia de los hombres, presentan mayores barreras y...

La serie de historias de emprendedores que inspiran

La campaña “Soy Empresario - Soy Empresaria” es una estrategia sombrilla de comunicaciones de la CCB que busca poner al empresario en el centro, contar sus historias y revindicar su rol. La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) realizó el lanzamiento de la temporada 2023...