Educación Estrella® redefine el acceso a la educación superior en Colombia

Jul 22, 2025

Educación Estrella®, la primera fintech de impacto de América Latina especializada en financiación educativa, está transformando la forma en que miles de jóvenes acceden a la educación superior en Colombia. Con más de 7.500 estudiantes beneficiados, la compañía ha consolidado un modelo sostenible basado en tecnología, corresponsabilidad familiar y alianzas estratégicas con universidades acreditadas de alta calidad.

A través de más de 11 líneas de financiación —algunas con tasa 0 % y sin necesidad de codeudor—, Estrella ha ampliado las oportunidades educativas en distintas regiones del país. El 57,2 % de quienes acceden a estos beneficios son mujeres, y más de 3.800 padres y madres han asumido el rol de codeudores, evidenciando una apuesta intergeneracional por el acceso a la educación.

“Estamos construyendo un camino de esperanza para miles de familias. En Educación Estrella creemos que la educación no debería depender del acceso al crédito tradicional, sino del potencial y compromiso del estudiante”, aseguró Wei-maa Hung, CEO de la fintech.

Ecosistema Estrella: una red que transforma desde la alianza

Este modelo ha dado origen al Ecosistema Estrella, una alianza inédita entre universidades privadas que comparten una visión de país y valores comunes como la excelencia académica, la innovación, la inclusión y la solidaridad.

Entre las instituciones de educación superior que hacen parte se encuentran:

  • Pontificia Universidad Javeriana
  • Universidad Externado de Colombia
  • Universidad Pontificia Bolivariana
  • Universidad de San Buenaventura Cali
  • Universidad Tecnológica de Bolívar
  • Universidad de la Costa (CUC)
  • Fundación Universitaria del Área Andina

Estas universidades, todas con acreditación de alta calidad, cuentan con más de 110.000 estudiantes, están presentes en más de 21 municipios, ofrecen más de 1.200 programas (178 de ellos acreditados) y, en conjunto, han invertido más de USD 7 millones para respaldar el acceso educativo de miles de jóvenes colombianos.
Tres de estas instituciones se encuentran entre las 20 con mejores resultados en las pruebas Saber Pro, y otras tres figuran en el ranking de las 100 mejores universidades de América Latina según QS Latam.

“No solo somos una fintech que otorga créditos. Somos una plataforma que crea alianzas de valor entre universidades, familias y jóvenes para hacer de la educación una posibilidad real y sostenible”, agregó Hung.

Primer Encuentro de Rectores: hacia un modelo colaborativo

En julio se realizó en Bogotá el Primer Encuentro de Rectores Estrella, un espacio de diálogo y visión compartida entre líderes universitarios de todo el país. El evento contó con la participación del profesor Patricio Donoso, prorrector de la Universidad Católica de Chile, y marcó un hito en la consolidación de un modelo colaborativo que trasciende lo financiero.

Con una cartera sólida, un enfoque probado y nuevas alianzas en camino, Educación Estrella® continúa su expansión con el objetivo de democratizar el acceso a la educación superior en Colombia y América Latina, construyendo un ecosistema que cambia historias individuales y colectivas a través del conocimiento.

COMPARTIR

Recomendados

C