Hermes Romero lidera la operación de Tenable en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, una región que, bajo su dirección, se ha consolidado entre las más exitosas de la compañía en términos de crecimiento y penetración de mercado. Con más de veinte años de experiencia en tecnología, comunicaciones y ciberseguridad, Hermes ha desarrollado una carrera sólida que combina una profunda formación técnica con una clara visión de negocio, cualidades que le han permitido guiar a Tenable en su posicionamiento como un aliado clave para las empresas latinoamericanas en materia de seguridad digital.
Desde su llegada a Tenable en 2018, Romero ha sido el artífice de una estrategia regional centrada en la modernización de la ciberseguridad, impulsando el paso de modelos tradicionales de gestión de vulnerabilidades a enfoques más integrales basados en Exposure Management. Esta transformación ha permitido a las organizaciones anticiparse a las amenazas cibernéticas, entender su superficie de ataque y priorizar riesgos con una perspectiva empresarial, fortaleciendo así su resiliencia digital.
Su enfoque ha estado marcado por una comprensión detallada del contexto latinoamericano y sus desafíos particulares en ciberseguridad, desde la prevención de fugas de datos y el cumplimiento normativo, hasta el combate contra el fraude bancario, el phishing y otras amenazas emergentes. Gracias a esa visión, Hermes ha liderado la expansión de Tenable en más de 40 países, fortaleciendo el ecosistema de clientes y socios estratégicos en sectores como banca, telecomunicaciones, industria y gobierno.
Reconocido internamente por su capacidad de liderazgo, ha sido distinguido con el Platinum Club, el máximo reconocimiento otorgado por Tenable a nivel global, así como con otros premios como Manager del Año y Achievement Award, reflejo de su impacto sostenido en la región.
Para Hermes Romero, la ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una prioridad estratégica que impulsa el crecimiento y la continuidad del negocio. Su gestión ha sido clave para transformar esta disciplina en un verdadero habilitador de innovación, confianza y competitividad en un entorno cada vez más interconectado.