Japón, Singapur, Alemania y Finlandia tienen los pasaportes más ‘poderosos’

Ene 11, 2023

FreePik

Según la última publicación de Henley Passport Index, que se basa en datos de la IATA, los viajes internacionales se encuentran ahora en un 75% de los niveles previos a la pandemia.

Tres pasaportes asiáticos ofrecen a sus titulares una mayor libertad de viajes internacionales que los de cualquier otro país, según el ultimo informe trimestral de  la firma de asesoría de residencia y ciudadanía global Henley & Partners, con sede en Londres.

De acuerdo con el reporte, los ciudadanos japoneses disfrutan de acceso sin visado o bajo demanda a193 destinos, por delante de Singapur y Corea del Sur, cuyos ciudadanos pueden visitar libremente 192 países.

Según la última publicación de Henley Passport Index, a partir de datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), los viajes internacionales se encuentran ahora en un 75% de los niveles previos a la pandemia.

Por su parte, Alemania y España están empatados con 190 destinos en los que sus ciudadanos no necesitan visados, seguidos de Finlandia, Italia y Luxemburgo con 189 destinos.

Los mejores pasaportes, según el Henley Passport Index

1. Japón (193 destinos)

2. Singapur, Corea del Sur (192 destinos)

3. Alemania, España (190 destinos)

4. Finlandia, Italia , Luxemburgo (189 destinos)

5. Austria, Dinamarca, Países Bajos, Suecia (188 destinos)

6. Francia, Irlanda, Portugal, Reino Unido (187 destinos)

7. Bélgica, Nueva Zelandia, Noruega, Suiza, Estados Unidos, República Checa (186 destinos)

8. Australia, Canadá, Grecia, Malta (185 destinos)

9. Hungría, Polonia (184 destinos)

10. Lituania, Eslovaquia (183 destinos)

Los peores pasaportes en 2023

102. Corea del Norte (40 destinos)

103. Nepal y los territorio palestino (38 destinos)

104. Somalia (35 destinos)

105. Yemen (34 destinos)

106. Pakistán (32 destinos)

107. Siria (30 destinos)

108. Irak (29 destinos)

109. Afganistán (27 destinos)

Con información de CNN.

COMPARTIR

Recomendados

C

Mascotas de desplazados en el Catatumbo: la crisis silenciosa

El conflicto armado y la crisis humanitaria en la región del Catatumbo han obligado a miles de familias a abandonar sus hogares en busca de seguridad. Sin embargo, en medio del desplazamiento forzado, hay una problemática que pasa desapercibida: el destino de sus...

Vitad y Fortaleza CEIF: Una alianza que trasciende el fútbol

Fortaleza CEIF no deja de sorprender. Fortaleza CEIF sigue revolucionando el panorama deportivo colombiano. En un movimiento que refuerza tanto su identidad como su compromiso con la sociedad, el club anunció la llegada de Vitad como su nuevo patrocinador oficial....

Shaping Futures impulsa la inclusión laboral LGBTQ+ en Colombia

En Colombia la comunidad LGBTQ+ enfrenta significativos desafíos de inclusión laboral; según el DANE, alrededor de 501 mil personas enfrentan esta problemática. Con el objetivo de empoderar a personas en situación vulnerable mediante el arte de la peluquería, el...