La Andi, Estratek y Protección lanzaron  sello para impulsar el crecimiento de las Pymes 

Feb 5, 2023

Por medio de un diagnóstico, las empresas podrán determinar si cuentan con las capacidades necesarias para entender el lenguaje, requisitos legales y desafíos de las startups con el fin de convertirse en una compañía ‘Startup Friendly’.

A pesar de las recientes dificultades para obtener financiamiento, en Colombia hay más de 1.110 startups que emplean a más de 25.200 personas, según cifras del reporte Colombia Tech (2021),

La mayoría de estos emprendimientos están concentrados en los segmentos de Logtech (tecnología para la logística), Fintech (tecnofinanzas) y Retailtech (tecnología para el comercio).

Con de apoyarlas en una coyuntura desafiante, Protección en alianza con la ANDI y Estratek lanzaron el sello ‘Startup Friendly’, una propuesta que busca promover prácticas ágiles y eficientes que permitan que las grandes compañías del país se conecten adecuadamente con las pequeñas y medianas empresas colombianas.

Prp además la AFP viene desarrollando el programa “Startup Friendly”, que acompaña paso a paso la proyección de cientos de nuevos emprendedores, quienes requieren de asesorías y herramientas para llevar su negocio al próximo nivel. 

«Con ‘Startup Friendly’ esperamos fomentar la sostenibilidad, generando alianzas estratégicas y de alto valor”, señaló Juan David Correa, presidente de Protección.

A partir de febrero y por medio de un diagnóstico, las empresas podrán determinar si cuentan con las capacidades necesarias para entender el lenguaje, requisitos legales y desafíos de las startups del país con el fin de convertirse en una compañía ‘Startup Friendly’.

«Es importante que todas las empresas trabajen de manera colaborativa para establecer puentes entre empresas pequeñas y grandes con sectores que son claves para la economía. Ser Startup Frien​dly ayuda a la materialización del desarrollo y la mejora de condiciones de trabajo con startups. Es fomentar la sostenibilidad, desde la generación de empleo formal de calidad y con un alto valor”, explicó Bruce Mac Master, presidente de la Andi. 

COMPARTIR

Recomendados

C

Mujeres líderes rurales y emprendedoras

Alianza entre Bayer y Solidaridad Network para acompañar a mujeres y jóvenes rurales en el fortalecimiento de habilidades y competencias en liderazgo, emprendimiento y asociatividad. Las mujeres rurales, a diferencia de los hombres, presentan mayores barreras y...

La serie de historias de emprendedores que inspiran

La campaña “Soy Empresario - Soy Empresaria” es una estrategia sombrilla de comunicaciones de la CCB que busca poner al empresario en el centro, contar sus historias y revindicar su rol. La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) realizó el lanzamiento de la temporada 2023...