La inteligencia artificial (IA) continúa transformando la operación de empresas y organizaciones en múltiples sectores. Sin embargo, su verdadero potencial solo se alcanza cuando los datos que la alimentan son confiables, accesibles y de alta calidad. Este principio, conocido como Healthy Data, se ha convertido en un factor crítico para la adopción efectiva de soluciones basadas en IA.
De acuerdo con estimaciones de PricewaterhouseCoopers, la IA aportará cerca de US$15,7 billones a la economía global para 2030. No obstante, un estudio de IDC advierte que la calidad de los datos será determinante para que las compañías logren implementar estas tecnologías de forma exitosa.
En este contexto, InterSystems ha desarrollado plataformas como IRIS Data Platform e IRIS for Health, orientadas a facilitar la gestión, integración y análisis de grandes volúmenes de información en tiempo real. Estas soluciones permiten construir modelos de IA más precisos y robustos, con aplicaciones concretas en sectores estratégicos:
- Salud: Predicción de riesgos clínicos como sepsis o reingreso hospitalario, a partir del análisis de datos médicos históricos.
- Finanzas: Identificación temprana de créditos con riesgo de impago mediante el procesamiento de datos internos.
- Logística: Anticipación de interrupciones en la cadena de suministro por factores externos como condiciones climáticas adversas.
- Manufactura: Implementación de mantenimiento predictivo para reducir fallas operativas y optimizar el tiempo de actividad de los equipos.
Estas capacidades avanzadas están permitiendo a las empresas mejorar la toma de decisiones, crear nuevas fuentes de ingresos y ofrecer servicios más personalizados. En el sector salud, por ejemplo, los profesionales acceden a datos procesados por IA para fortalecer diagnósticos, tratamientos y estrategias de prevención.
“La inteligencia artificial solo puede ser verdaderamente efectiva si se basa en datos de calidad. En InterSystems, estamos comprometidos con proporcionar plataformas que no solo faciliten la integración y gestión de datos, sino que permitan a las empresas tomar decisiones estratégicas en tiempo real y con mayor precisión”, afirmó Andrés Torres, Sales Executive de InterSystems Latam.
La transformación digital impulsada por IA exige que las compañías no solo recopilen información, sino que la gestionen de forma óptima. En ese camino, tecnologías como las de InterSystems se consolidan como habilitadores clave para una adopción responsable, eficiente y competitiva de la inteligencia artificial.