La IA se ha convertido en un motor clave para la sostenibilidad corporativa, permitiendo a las empresas medir, reducir y optimizar su impacto ambiental con una precisión sin precedentes. Más allá de acelerar la innovación, la inteligencia artificial sostenible está democratizando el acceso a información accionable, ayudando a las organizaciones a identificar oportunidades de reducción de emisiones que podrían traducirse en millones de dólares en ahorros operativos.
En un contexto donde la sostenibilidad dejó de ser solo una obligación regulatoria para convertirse en un pilar estratégico de competitividad, las compañías enfrentan el desafío de cumplir con metas globales como el Pacto Verde Europeo o los compromisos de emisiones netas cero (net-zero). El sector tecnológico, responsable de hasta el 1 % de las emisiones energéticas globales, juega un papel crucial en esta transición.
La ia como herramienta para la descarbonización tecnológica
Empresas como Lenovo están liderando esta transformación al convertir la IA en una herramienta de descarbonización. A través de soluciones innovadoras, la compañía ayuda a las organizaciones a reducir su huella de carbono digital, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer su competitividad.
Uno de los avances más destacados es LISSA (Lenovo Intelligent Sustainability Solutions Advisor), una plataforma impulsada por inteligencia artificial que redefine cómo las empresas abordan su viaje de sostenibilidad digital. Disponible en el portal de sostenibilidad de Lenovo y en Lenovo 360, LISSA analiza el impacto de carbono de activos de TI —como servidores, portátiles o periféricos— durante todo su ciclo de vida, entregando recomendaciones personalizadas en menos de 15 minutos.
Lo que hace a LISSA particularmente valiosa es su capacidad para simular escenarios y comparar estrategias en tiempo real, lo que permite a los líderes empresariales tomar decisiones informadas sobre cómo extender la vida útil de los dispositivos, optimizar empaques o migrar hacia modelos “as-a-Service”. Con estas herramientas, la IA aplicada a la sostenibilidad no solo impulsa la innovación, sino que democratiza el acceso a la información ambiental estratégica.
Resultados medibles y compromiso real
Desde 2020, Lenovo ha ayudado a sus clientes a reciclar o reutilizar más de 94.000 toneladas métricas de equipos de TI, equivalentes a 87 millones de laptops ThinkPad procesadas. Estos esfuerzos no solo reducen los residuos electrónicos, sino que consolidan la economía circular como eje central de su estrategia de sostenibilidad.
Gracias a este enfoque, LISSA fue reconocida como “Iniciativa de Sostenibilidad del Año” en los BIG Sustainability Awards 2025, reafirmando el liderazgo de Lenovo en innovación responsable.ñ
Sostenibilidad, innovación y liderazgo empresarial
Para los líderes empresariales, adoptar soluciones impulsadas por inteligencia artificial sostenible no solo es una cuestión de cumplimiento, sino una oportunidad para diferenciarse en un mercado donde la sostenibilidad impulsa la innovación, la resiliencia y la confianza del consumidor.
En un mundo donde el camino hacia la neutralidad de carbono es único para cada organización, herramientas como LISSA ofrecen la claridad, agilidad y datos confiables necesarios para equilibrar crecimiento tecnológico con responsabilidad ambiental. Así, la IA no solo está transformando la forma en que trabajamos, sino también cómo protegemos el planeta.