La plataforma de movilidad inDrive cierra nueva ronda de financiamiento por US$150 millones 

Feb 20, 2023

Los recursos le brindarán mayor flexibilidad financiera a la compañía que el año pasado aumentó sus ingresos brutos en 88%, dijeron los voceros de la plataforma fundada en 2013.

A pesar de los problemas de liquidez que afronta el ecosistema emprendedor a nivel global y la desaceleración económica global, inDrive, con sede en Mountain View, California, anunció que recibió US$150 millones de capital a través de un instrumento financiero de General Catalyst, firma de capital emprendedor.

La plataforma fundada en 2013 señaló que los recursos se usarán para financiar proyectos de marketing, incluyendo adquisición y retención de usuarios. 

General Catalyst ya participó en la ronda de inversión de serie C de la empresa, por US$150 millones, liderada por Insight Partners, en 2021.

“inDrive se encuentra en una sólida posición financiera y dispone de una selección de instrumentos de financiación que se adaptan mejor a nuestras necesidades. Esta inversión refleja la convicción de General Catalyst en nuestra capacidad para seguir expandiéndonos en nuevas comunidades y nuevos sectores, a nivel global y para la región de Latinoamérica, en los próximos años”, dijo Arsen Tomsky, CEO y Fundador de inDrive. 

Actualmente la compañía opera en 47 países, 10 más que en 2021 y cuenta con 2,700 empleados localizados en 17 oficinas alrededor del mundo, de los cuales 1,000 se sumaron en 2022. 

COMPARTIR

Recomendados

C

Jóvenes Agroemprendedores: Impulsando el Futuro del Campo Colombiano

En un esfuerzo conjunto liderado por USAID, Nestlé y la Fundación ACDI/VOCA-LA, 119 jóvenes de diversas regiones de Colombia están transformando el sector agropecuario con el proyecto "Agro-Emprendimiento". Este programa no solo fortalece sus negocios, sino que...

Impulso al crecimiento de pequeños comercios de Sesquilé

Central Cervecera lidera una serie de iniciativas para apoyar a los tenderos a nivel nacional En Sesquilé se llevó a cabo una rueda de negocios, liderada por Central Cervecera de Colombia, que reunió a más de 100 tenderos, con el objetivo de fortalecer sus capacidades...

Revolución Cafetera: Innovación con Impacto Social y Sostenible

En un mercado cafetero global en constante evolución, Be Nice Smart Coffee se alza como un símbolo de innovación y compromiso social en Colombia. Fundada por Manuela Naranjo y Leonardo Geraldino, esta marca colombiana ha logrado fusionar la pasión por el café con una...