Mariana Sarmiento, la mujer que convirtió la conservación en una inversión con propósito

Ago 13, 2025

A través de Terrasos, Mariana Sarmiento ha demostrado que proteger la biodiversidad no es un acto idealista, sino una apuesta estratégica y rentable. Con visión, rigor técnico y liderazgo social, ha impulsado un modelo que conecta empresas, comunidades y ecosistemas para construir un futuro regenerativo. Esta es la historia de una líder que eligió caminar con la naturaleza y transformar la manera en que se hace desarrollo en Colombia.

Mariana Sarmiento no eligió el camino fácil, eligió el urgente. Cuando fundó Terrasos en 2013, lo hizo movida por la convicción de que el desarrollo económico y la protección ambiental no tenían que caminar en sentidos opuestos. Inspirada por su formación en ciencias políticas y ambientales en Tulane y Yale, y tras trabajar con organizaciones como WCS y WWF, comprendió que no bastaba con denunciar la crisis ecológica: había que diseñar soluciones estratégicas.

Así nació Terrasos, una empresa tipo B que hoy lidera la implementación de inversiones ambientales con impacto real en Colombia. Desde entonces, Mariana no ha parado de demostrar que los negocios también pueden regenerar.

En 2014, Terrasos lanzó el primer Banco de Hábitat del país y de América Latina, en el Meta. Con ello, Mariana introdujo al país un mecanismo que hace más eficientes los procesos de compensación ambiental, garantiza resultados ecológicos verificables y crea oportunidades para el desarrollo rural. Hoy, esta compañía gestiona 12 Bancos de Hábitat en cinco departamentos, protegiendo más de 5.500 hectáreas. Cada hectárea representa no solo un logro ambiental, sino una red de vidas, empleos rurales, especies protegidas y empresas comprometidas.

Desde su creación, Terrasos ha logrado que las decisiones de inversión de empresas se traduzcan en beneficios concretos para la biodiversidad, la resiliencia climática y las comunidades locales. Mariana ha convertido una visión ambiental en un modelo empresarial replicable, escalable y profundamente humano.

“En contextos donde la presión sobre nuestros ecosistemas y recursos naturales no deja de aumentar, quiero invitar a los líderes empresariales a repensar su papel: no como observadores pasivos, sino como actores transformadores del cambio ambiental”, dice Mariana Sarmiento, CEO de Terrasos. 

COMPARTIR

Recomendados

C