Con más de dos décadas de experiencia impulsando el crecimiento de empresas tecnológicas en mercados complejos, Mauricio González se ha consolidado como uno de los líderes más influyentes del sector de software empresarial en América Latina. Desde su llegada a Veeam en 2020 como vicepresidente regional, su visión estratégica, su conocimiento profundo del mercado y su capacidad para construir equipos de alto desempeño han sido claves para posicionar a la compañía como referente regional en soluciones de protección de datos, continuidad del negocio y resiliencia digital.
Veeam, con operaciones en más de 180 países y oficinas en 35 de ellos, ha sido históricamente reconocida por su innovación en soluciones de backup, recuperación y gestión de datos. Pero fue bajo el liderazgo de González en América Latina cuando la compañía alcanzó por primera vez el primer lugar en participación de mercado en la región, de acuerdo con IDC. Un hito que no solo refleja el músculo tecnológico de la compañía, sino la capacidad de adaptación y ejecución en una región tan desafiante como diversa.

“En América Latina no basta con tener una buena solución. Hay que entender el ritmo de cada país, las dinámicas culturales, las prioridades de cada industria y, sobre todo, ser un socio estratégico que sepa responder rápido, con flexibilidad y conocimiento del terreno”, explica González, quien ha desarrollado su carrera en empresas como ExaGrid, donde fue vicepresidente de ventas, y otras multinacionales tecnológicas en roles ejecutivos de alto nivel.
Su estilo de liderazgo combina una fuerte orientación al cliente con una mentalidad de escalamiento. No se trata solo de cerrar negocios, sino de construir relaciones de largo plazo con los clientes, basadas en confianza, cumplimiento y visión compartida. Esto ha sido especialmente importante en un contexto pospandemia, donde la continuidad del negocio y la protección de datos se volvieron prioridades urgentes para todo tipo de empresas, desde bancos hasta entidades del sector público.
En ese entorno, Veeam –bajo la guía de González– ha consolidado su presencia en Colombia como uno de los mercados clave para la compañía en la región. La operación colombiana ha mostrado un crecimiento sostenido, con clientes en múltiples industrias y una oferta cada vez más adaptada a los retos locales, que incluyen desde la transformación digital de sectores tradicionales hasta la gestión de entornos híbridos y multicloud. Para González, parte del éxito ha sido impulsar una cultura organizacional sólida, colaborativa y alineada con los valores corporativos globales, pero profundamente conectada con las realidades de la región.
Su liderazgo no se limita a lo comercial. González ha sido un defensor activo de las alianzas estratégicas con integradores de sistemas, OEMs, proveedores de nube y socios de canal, construyendo un ecosistema robusto que ha potenciado la presencia de Veeam en mercados grandes y emergentes por igual. Esta capacidad de tender puentes, construir redes de valor y articular equipos diversos ha sido fundamental para el posicionamiento actual de la marca.
Mauricio no oculta su entusiasmo por los desafíos. Más bien, los busca. Considera que la transformación digital no es una meta, sino un proceso continuo que exige atención constante al cambio tecnológico y a las necesidades reales del cliente. “Lo que hoy es una ventaja competitiva, mañana puede volverse estándar. Nuestro trabajo es anticiparnos, innovar y acompañar a nuestros clientes en cada etapa de su evolución digital”, afirma.
Con una mirada puesta en el futuro y una trayectoria que ha combinado resultados sobresalientes con una visión humana del liderazgo, Mauricio González representa un tipo de ejecutivo que no solo entiende de tecnología, sino de personas, negocios y transformación. Un líder que está ayudando a redefinir el mapa tecnológico de América Latina, una región que hoy más que nunca exige soluciones inteligentes, resilientes y cercanas.