Modernización de aplicaciones COTS: prioridad estratégica para bancos y aseguradoras en Colombia

Sep 10, 2025

El crecimiento sostenido de los canales digitales, la presión regulatoria y la necesidad de eficiencia operativa han convertido la modernización de las aplicaciones comerciales estándar (COTS, por sus siglas en inglés) en un eje estratégico para el sector financiero colombiano.

Según la Superintendencia Financiera, el 81,5 % de las transacciones ya se realizan por medios digitales, movilizando más del 60 % del monto total transado. Este entorno exige a bancos y aseguradoras adaptar sus sistemas a las expectativas de clientes digitales, cada vez más numerosos y exigentes.

Las aplicaciones COTS —software comercial preexistente, licenciado y listo para usar— han sido durante años soporte de procesos críticos como la integración de sistemas bancarios, la gestión de riesgos, el cumplimiento normativo y la experiencia del cliente. Sin embargo, la acumulación de soluciones modulares, la falta de integración y la rigidez de los sistemas heredados han generado estructuras complejas y costosas de mantener.

EPAM Systems Inc. advierte que la modernización de estas aplicaciones no solo representa una ventaja competitiva, sino una condición para permanecer vigentes en el mercado.

Impulsores clave para la modernización

Los factores que aceleran este proceso son:

  • Cumplimiento regulatorio: adaptación ágil a nuevas normativas ante el incremento de sanciones por incumplimiento.
  • Eficiencia operativa: reducción de costos y tiempos mediante arquitecturas flexibles e integradas.
  • Experiencia del cliente: respuesta inmediata, personalización y disponibilidad continua.
  • Competencia tecnológica: incorporación de analítica avanzada, automatización y machine learning para operar con mayor agilidad.

Rutas de modernización

No existe un único modelo. Las entidades pueden optar por:

  • Evaluar el portafolio actual y priorizar aplicaciones según riesgos y objetivos estratégicos.
  • Migrar a la nube para ganar escalabilidad, flexibilidad y capacidad de respuesta.
  • Adoptar arquitecturas API-first que integren sistemas heredados con nuevas soluciones.
  • Implementar metodologías ágiles que permitan ajustar los proyectos conforme evolucionan las necesidades.

Una decisión estratégica

La modernización de las COTS permite a las entidades financieras avanzar hacia una operación más eficiente, cumplir con los requerimientos regulatorios sin fricciones, mejorar la experiencia del cliente y fortalecer su posicionamiento competitivo.

Como señala EPAM, quienes emprendan este proceso no solo resolverán los desafíos actuales, sino que establecerán las bases para un crecimiento sostenido en los próximos años.

COMPARTIR

Recomendados

C