El Movistar Arena se consolida como el principal epicentro de entretenimiento en Colombia. Para el segundo semestre del año, el recinto tiene programados más de 80 espectáculos, con lo que se espera alcanzar un total de 130 funciones en 2025. Esta cifra representa un incremento del 22 % frente al número de eventos realizados durante 2024.
Ubicado en el corazón de Bogotá, el venue no solo destaca por su capacidad operativa, sino también por su experiencia diferencial, oferta gastronómica y ubicación estratégica. En el primer semestre del año, concentró el 76 % de los espectáculos masivos en la capital dentro del rango de recintos con capacidad entre 4.000 y 20.000 personas.
Para lo que queda de 2025, se espera la llegada de artistas de talla nacional e internacional como Kylie Minogue, Alejandro Fernández, Camila, Il Divo, Ca7riel y Paco Amoroso, Jhonny Rivera, Manuel Medrano, Danny Ocean, Rauw Alejandro, Melendi, Beéle y Molotov, entre muchos otros.
“Seguimos consolidando a Colombia como una parada esencial en las giras internacionales. Nuestro compromiso es ofrecer espectáculos para todos los públicos y brindar una experiencia de clase mundial en cada visita al Movistar Arena”, afirmó Luis Guillermo Quintero, gerente general del recinto. “Queremos que cada show deje una huella y reafirme nuestro papel como motor cultural, social y económico de la ciudad”.
Este posicionamiento ya ha sido reconocido internacionalmente. La revista Pollstar destacó al Movistar Arena como el venue número 1 del mundo en su categoría (capacidad entre 10.000 y 15.000 personas) por número de asistentes durante el mes, resaltando su impacto en la industria del entretenimiento en América Latina.
A nivel local, el liderazgo del Movistar Arena también se refleja en su impacto económico. Según estimaciones, el recinto ha generado más de $500.000 millones de pesos en Bogotá, en línea con el crecimiento del sector del entretenimiento y la recreación, que según cifras del DANE proyecta un aumento del 15,5 % en 2025, ubicándolo entre los tres sectores con mayor expansión.
Además, la Arena avanza en su compromiso con la sostenibilidad: este año operará con energía 100 % renovable y continuará con su programa de siembra de manglares en La Guajira, como parte de sus acciones ambientales. En términos de desarrollo social, se estima que el recinto genera más de 55.000 empleos directos e indirectos al año, contribuyendo activamente a la inclusión y empleabilidad desde la cultura.
La cartelera completa de eventos puede consultarse en: www.movistararena.co