Muebles y electrodomésticos en expansión: el hogar como eje del consumo colombiano

Sep 8, 2025

El consumo de los hogares colombianos se consolida como uno de los principales motores de la economía nacional. Según el DANE, en el segundo trimestre de 2025 el Producto Interno Bruto (PIB) creció 2,1 %, impulsado por un aumento del 3,8 % en el gasto de los hogares. Este comportamiento ha favorecido sectores como el de muebles y electrodomésticos, que muestran señales claras de expansión.

De acuerdo con la Encuesta de Opinión del Consumidor de Fedesarrollo, en julio de 2025 la disposición de compra de bienes durables —como muebles y electrodomésticos— se ubicó en 8,2 %, lo que representa un incremento de 20 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2024. Esta tendencia refleja una mayor intención de renovación y equipamiento del hogar, con productos funcionales, sostenibles y tecnológicamente avanzados.

En este contexto, la Feria del Hogar 2025, organizada por Corferias y abierta al público hasta el 21 de septiembre, se posiciona como el principal escenario comercial del sector. El evento reúne a más de 1.000 expositores y marcas nacionales e internacionales, con una oferta que abarca mobiliario, descanso, decoración y electrodomésticos.

Marcela Sánchez, jefe de proyecto de Corferias, destacó el enfoque integral del evento: “La feria busca ser un espacio de inspiración y transformación. Refleja el buen momento del consumo en Colombia y el compromiso del sector por ofrecer soluciones innovadoras y de calidad que mejoran la vida en el hogar”.

Proyecciones sectoriales

El mercado de muebles en Colombia alcanzó en 2023 un valor de USD 4.410 millones. Según Imarc Group, se proyecta un crecimiento anual compuesto del 5,2 % entre 2024 y 2032, lo que llevaría el valor del mercado a USD 6.950 millones en ese periodo. Este crecimiento responde a la demanda por mobiliario funcional, ergonómico y de diseño innovador.

Por su parte, el sector de electrodomésticos también presenta una dinámica favorable. Euromonitor Internacional estima que en 2025 se producirán más de 270 millones de unidades en Colombia, reflejo de la capacidad instalada y del potencial de expansión. La preferencia por productos eficientes, multifuncionales y sostenibles ha sido clave en esta evolución, pese a los desafíos derivados de la pandemia.

Una plataforma comercial y de experiencia

La Feria del Hogar se ha consolidado como una de las vitrinas más relevantes de la región en su categoría. En su edición 2025, el evento refuerza su papel como catalizador de negocios y espacio de interacción directa entre fabricantes, distribuidores y consumidores finales.

Además de la muestra comercial, los visitantes acceden a actividades orientadas al conocimiento, la inspiración y el entretenimiento. El enfoque de este año destaca cómo los hogares pueden transformarse en espacios de bienestar y eficiencia, mediante innovaciones en muebles, colchones, electrodomésticos inteligentes y soluciones sostenibles.

Toda la información sobre boletería, expositores y programación está disponible en www.feriadelhogar.com. La feria hace parte de Econexia, la comunidad digital de negocios de Corferias, dentro de su ecosistema de estilo de vida y consumo.

COMPARTIR

Recomendados

C