Ocho emprendimientos buscarán levantar capital en el marco del VI Congreso de ColCapital 

Mar 6, 2023

Aunque se percibe un escenario de desaceleración, la expectativa para 2023 está en lograr más inversión en capital emprendedor que en 2022, según la Asociación Colombiana de Capital Privado, ColCapital.

Entre el 7 y 8 de marzo se realizará la sexta edición del Congreso de Capital Privado y Capital Emprendedor, organizado por ColCapital (Asociación Colombiana de Capital Privado), que reunirá a los principales fondos de capital e inversionistas nacionales e internacionales, emprendedores, líderes del sector y otros aliados.

El evento se realizará en Bogotá, cuyos emprendimientos de base tecnológica recibieron mediante rondas de inversión el 91% del capital total levantado en el país, según el más reciente Informe de Levantamiento de Capital de Emprendimientos 2022, de Invest in Bogotá.

Como parte del mismo, el 8 de marzo se realizará el “Pitch Session” que articulará a gestores profesionales y vehículos de inversión con emprendimientos de alto impacto. Invest in Bogota y AWS fueron los aliados clave de ColCapital para esta convocatoria. 

Este año se postularon 67 emprendimientos en búsqueda de inversión por más de US$41,8 millones, de los cuales 36% son Fintech, el 13% E-Commerce, entre otros sectores como Adtech, Agtech, Edtech, Healthtech, Logtech y Foodtech. 

De esta convocatoria, ocho emprendimientos fueron los seleccionados para realizar su presentación frente a un público especializado de inversionistas, entre fondos de Venture Capital, Ángeles inversionistas, universidades, corporativos, entre otros.

“En Colombia, el ecosistema de capital emprendedor ha demostrado un gran dinamismo en los últimos años. Aunque se percibe un escenario de desaceleración, la expectativa para 2023 está en lograr más inversión en capital emprendedor que en 2022, manteniendo el interés por Colombia y Latinoamérica, con grandes oportunidades para invertir”, dijo Paola García Barreneche, directora ejecutiva de ColCapital.

El ecosistema emprendedor de Bogotá es catalogado como el segundo en Latinoamérica por el Global Startup Ecosystem Report (GSER), que destaca los sectores Fintech, E-commerce y Proptech como los protagonistas del mercado. 

De hecho, de acuerdo con Informe de Levantamiento de Capital de emprendimientos realizado por Invest in Bogota 2022, el 77% de las rondas de levantamiento de capital realizadas en Colombia durante el año referenciado corresponden a inversión en emprendimientos de Bogotá Región. 

El informe revela que los emprendimientos de Bogotá Región participaron en 144 rondas de inversión. Esto significa, que los emprendimientos bogotanos participaron un 24% más en rondas de inversión, y que levantaron 7,5% más capital que en 2021.

“Estas cifras consolidan a Bogotá Región como la ciudad más atractiva de Latinoamérica para los inversionistas de venture capital, y resaltan el liderazgo del sector Fintech, pues con 52 rondas de inversión realizadas en 2022 en las que se levantaron más de USD 761 millones, es el más representativo en el levantamiento de capital”, explica Isabella Muñoz, directora ejecutiva de Invest in Bogotá.

COMPARTIR

Recomendados

C

Mujeres líderes rurales y emprendedoras

Alianza entre Bayer y Solidaridad Network para acompañar a mujeres y jóvenes rurales en el fortalecimiento de habilidades y competencias en liderazgo, emprendimiento y asociatividad. Las mujeres rurales, a diferencia de los hombres, presentan mayores barreras y...

La serie de historias de emprendedores que inspiran

La campaña “Soy Empresario - Soy Empresaria” es una estrategia sombrilla de comunicaciones de la CCB que busca poner al empresario en el centro, contar sus historias y revindicar su rol. La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) realizó el lanzamiento de la temporada 2023...