Palomma, la fintech creada por colombianos, recibió apoyo de la aceleradora Y Combinator

Mar 15, 2023

De izquierda a derecha: Felipe Monsalve, Nicolás Gómez y Cipriano Echavarría

La startup, que se enfoca en simplificar los pagos bancarios para los usuarios y comercios, se está integrando con diferentes clientes entre los que se encuentran uno de los retailers más grandes del país, Plenti y Trii.

Palomma, un nuevo emprendimiento de tecnología financiera (fintech), nació para agilizar y transformar la manera de hacer los pagos bancarios digitales y espera cerrar el año con 2.000 comercios asociados y 500.000 usuarios registrados.

Los fundadores de la startup son Cipriano Echavarría (CEO), Felipe Monsalve y Nicolás Gómez del Campo (Líderes de Ingeniería), quienes realizaron su pregrado en Duke University y MIT. Además, cuentan con una amplia experiencia en empresas del sector financiero y tecnológico como Nubank, Morgan Stanley, Meta, Bloomberg y J.P. Morgan.

Según explican, su objetivo es posicionarse como la fintech líder en pagos bancarios en Colombia y Latinoamérica, un desafío grande teniendo en cuenta la cantidad de start ups que están detrás del mismo objetivo. 

Teniendo en cuenta los problemas de conversión y la experiencia de los usuarios en otras alternativas, la fintech se enfoca en “simplificar los pagos bancarios para los usuarios y comercios, masificando el uso de este medio de pago y contribuyendo a la reducción en costos de procesamiento en los pagos y el aumento en la conversión de ventas para los comercios que los reciben”, según Echavarría. 

El emprendedor señaló que, aunque para los comercios los pagos banco a banco son más económicos que los hechos con tarjeta y permiten a los consumidores pagar de manera responsable y segura sin endeudarse a altas tasas de interés, las alternativas existentes presentan problemas de conversión para las empresas receptoras y complejidad para los usuarios.

El proyecto se construyó gracias al apoyo de tres inversionistas: Y Combinator, la aceleradora de startups de tecnología más prestigiosa del mundo por la que han pasado empresas como Airbnb, Rappi, Frubana, Stripe y Twitch; Latitud, fondo de capital de riesgo ubicado en Brasil, y Nido Ventures, un fondo de capital de riesgo fundado por mujeres emprendedoras en México. 

En cuanto a sus expectativas a futuro y sus servicios, Echavarría también comentó: “Nuestra solución está diseñada a la medida de empresas con ventas por e-commerce, fintechs y empresas de servicios que buscan ofrecer una mejor alternativa de pago o recaudo a sus usuarios”. 

Palomma se está integrando con diferentes clientes entre los que se encuentran uno de los retailers más grandes del país, así como, Enjoy Sportswear y las fintechs, Plenti y Trii, entre otras.

COMPARTIR

Recomendados

C

Jóvenes Agroemprendedores: Impulsando el Futuro del Campo Colombiano

En un esfuerzo conjunto liderado por USAID, Nestlé y la Fundación ACDI/VOCA-LA, 119 jóvenes de diversas regiones de Colombia están transformando el sector agropecuario con el proyecto "Agro-Emprendimiento". Este programa no solo fortalece sus negocios, sino que...

Impulso al crecimiento de pequeños comercios de Sesquilé

Central Cervecera lidera una serie de iniciativas para apoyar a los tenderos a nivel nacional En Sesquilé se llevó a cabo una rueda de negocios, liderada por Central Cervecera de Colombia, que reunió a más de 100 tenderos, con el objetivo de fortalecer sus capacidades...

Revolución Cafetera: Innovación con Impacto Social y Sostenible

En un mercado cafetero global en constante evolución, Be Nice Smart Coffee se alza como un símbolo de innovación y compromiso social en Colombia. Fundada por Manuela Naranjo y Leonardo Geraldino, esta marca colombiana ha logrado fusionar la pasión por el café con una...