Crimen, desempleo y corrupción encabezan las preocupaciones en América Latina, según la nueva edición del estudio “What Worries the World?” de Ipsos, que analiza las percepciones ciudadanas en 30 países y ofrece una radiografía comparativa de las principales inquietudes sociales a nivel global.

Crimen y violencia: la preocupación dominante
Con un 32 % de menciones, el crimen y la violencia se posicionan como la principal preocupación global, desplazando a la inflación al segundo lugar. Seis países latinoamericanos figuran entre los diez más preocupados por este tema: Perú (64 %), Chile (62 %), México (58 %), Argentina (44 %) y Brasil (41 %) lideran el ranking regional.
Inflación: descenso global, persistencia regional
Aunque la inflación muestra una leve baja global (31 %), sigue siendo una preocupación relevante. En Argentina, el 31 % de los ciudadanos la mencionan como problema, lo que representa una caída de 17 puntos respecto al año anterior. México aparece como el país latinoamericano más preocupado por la inflación, aunque recién en el puesto 11 del ranking global.
Pobreza y desigualdad: foco creciente en América Latina
El 29 % de los encuestados a nivel mundial señalan la pobreza y la inequidad social como problemas prioritarios. Argentina, Brasil y Colombia figuran entre los países con mayor preocupación en este eje, con incrementos significativos en el último año. La región mantiene una fuerte presencia en el Top 15 global.
Desempleo: impacto sostenido en el sur global
El desempleo se mantiene estable en el 28 % de menciones globales. Argentina ocupa el tercer lugar en el ranking mundial (55 %), con un aumento de 7 puntos en el último año. Sudáfrica e Indonesia lideran la lista, con niveles récord de preocupación.
Corrupción: persistencia y polarización
La corrupción financiera y política preocupa al 26 % de los encuestados. En América Latina, países como Perú, Colombia, Brasil y Argentina figuran entre los más afectados. España y Hungría muestran variaciones significativas, con aumentos y descensos abruptos en la percepción ciudadana.
Martin Tanzariello, gerente de Marketing y Comunicaciones de Ipsos Argentina, destaca que “el crimen y la violencia siguen siendo la principal preocupación en la región, muy por encima del promedio global. El desempleo y la corrupción también se manifiestan con mayor intensidad en América Latina que en otras regiones del mundo”.