Siete empresas colombianas del sector gastronómico participarán en la Feria Internacional Host Milano 2025

Oct 14, 2025

Siete destacadas empresas del sector gastronómico colombiano participarán en la Feria Internacional Host Milano 2025, uno de los eventos más importantes del mundo en la industria de la hospitalidad, el servicio y la restauración. La delegación, liderada por Acodrés Bogotá Región, busca adquirir innovación, tecnología y nuevas tendencias en productos panificados, café y comida mediterránea para fortalecer la competitividad del gremio en el país.

Liliana Montaño, directora ejecutiva de Acodrés Bogotá Región, explicó que la misión fue posible gracias a la invitación oficial de los organizadores del evento, quienes cubrieron los gastos de participación de las siete compañías, lo que evidencia el reconocimiento internacional que ha ganado el sector gastronómico colombiano.

Entre las marcas participantes se destacan Café Quindío, Crepes & Waffles, PPC, Grupo DLK, y Pastelerías Myriam Camhi, además de representantes institucionales del gremio. “Nuestro propósito es impulsar la competitividad del sector mediante la adopción de procesos innovadores, equipos de última tecnología y nuevas prácticas que optimicen la operación y la calidad del servicio”, señaló Montaño.

La agenda incluye 18 reuniones B2B con proveedores internacionales de equipos, servicios e insumos, lo que permitirá a las empresas establecer relaciones comerciales estratégicas y acceder a economías de escala en la compra de tecnología y materias primas.

Además, la misión contará con un espacio de relacionamiento gremial con líderes de asociaciones gastronómicas de América Latina, en países como Chile, México y Ecuador, con el fin de compartir experiencias y buenas prácticas.

“La participación en Host Milano es una oportunidad clave para fortalecer la presencia de Colombia en el escenario gastronómico global. Buscamos traer innovación, capacitación y alianzas que eleven los estándares de calidad y sostenibilidad en nuestros restaurantes, panaderías y cafés”, concluyó Montaño.

COMPARTIR

Recomendados

C