SmartPR: innovación medible en el mundo de las relaciones públicas

Jul 22, 2025

A través de metodologías propias y un enfoque medible, la compañía redefine el impacto de las relaciones públicas en los resultados de negocio. Su modelo integrador y el liderazgo empático de Fabián Mota han sido claves para este proceso de transformación.

En un entorno empresarial cada vez más exigente y cambiante, SmartPR ha consolidado su posición como una de las agencias más influyentes del ecosistema comunicacional colombiano. “Durante el último año logramos que más de 30 marcas confiaran en nosotros para acompañarlas en procesos de transformación narrativa, posicionamiento reputacional y conexión con audiencias clave”, señala Mota. Esta labor ha ido acompañada del desarrollo de nuevas herramientas que permiten vincular las acciones de PR con indicadores concretos de negocio.

Uno de los mayores desafíos enfrentados fue romper la creencia generalizada de que las relaciones públicas son intangibles y difíciles de medir. Como respuesta, SmartPR desarrolló dos métricas propias: el Media Index Coverage® (MIC) y el Media Monthly Outcome. “Gracias a estos indicadores, hemos podido demostrar con datos que el PR puede ser un generador tangible de valor estratégico para nuestros clientes”, explican desde la compañía. Esta apuesta por la innovación ha fortalecido las relaciones con sus clientes y ha elevado el rol del PR en la toma de decisiones empresariales.

Uno de los mayores desafíos enfrentados fue romper la creencia generalizada de que las relaciones públicas son intangibles y difíciles de medir. Como respuesta, SmartPR desarrolló dos métricas propias: el Media Index Coverage® (MIC) y el Media Monthly Outcome. “Gracias a estos indicadores, hemos podido demostrar con datos que el PR puede ser un generador tangible de valor estratégico para nuestros clientes”, explican desde la compañía. Esta apuesta por la innovación ha fortalecido las relaciones con sus clientes y ha elevado el rol del PR en la toma de decisiones empresariales.

Desde su liderazgo, el mayor reto para la CEO ha sido guiar al equipo con empatía, sin perder el foco estratégico. “Liderar no es solo marcar el rumbo, sino también sostener al equipo con confianza, escuchar más, permitir la vulnerabilidad y fomentar el brillo individual”, asegura. Bajo esta premisa, la empresa ha desarrollado un entorno organizacional donde la formación continua, el liderazgo consciente y el equilibrio entre la vida laboral y personal son pilares fundamentales.

Una de las principales apuestas para el futuro es la expansión del modelo “SmartPRketing”, una visión que fusiona relaciones públicas, marketing y ventas desde una lógica unificada centrada en la reputación. Este enfoque marca el rumbo de crecimiento de la agencia y redefine el papel del PR como un verdadero motor de resultados.

El reconocimiento no se ha hecho esperar. SmartPR ha sido invitada a espacios internacionales de discusión sobre innovación en comunicación, y ha comenzado a construir alianzas con firmas regionales para llevar su metodología a países vecinos. “Colombia tiene un talento enorme en comunicación estratégica, y estamos convencidos de que podemos exportar no solo servicios, sino pensamiento y nuevas formas de hacer las cosas”, aseguran desde la dirección.

Además, la agencia ha lanzado una línea de formación ejecutiva para profesionales del sector que buscan entender mejor cómo medir la efectividad del PR y conectarlo con objetivos comerciales. Este esfuerzo educativo es parte de la visión a largo plazo de SmartPR: profesionalizar el sector, formar líderes con pensamiento estratégico y transformar la manera en que se entienden las relaciones públicas.

Desde Bogotá para América Latina, SmartPR representa el espíritu de un nuevo modelo de agencia: una que no solo cuenta historias, sino que demuestra su impacto con evidencia. Con tecnología propia, liderazgo transformador y un propósito claro, la empresa demuestra que el PR, cuando se hace con visión y rigor, puede ser un pilar clave del crecimiento empresarial.

COMPARTIR

Recomendados

C