Ya está disponible en Colombia un nuevo servicio de streaming musical gratuito y sin conexión a Internet

Mar 8, 2023

Maluma es uno de los inversionistas de Trebel, que en su catálogo cuenta con música de Sony Music, Warner Music, Universal Music y cientos de sellos independientes.

Trebel, un servicio de música por streaming, está llegando al país con una propuesta gratuita que ha identificado a la piratería como su principal competencia.

“Planeamos superar los 5 millones de usuarios al finalizar este año, convirtiéndonos en la plataforma número 1 de música legal en el país”, señala Kevin Mills, Líder de Expansión Global de la plataforma que cuenta a Maluma entre sus inversionistas, además de Christopher Burch, el jugador de la NBA, Thaddeus Young y el empresario mexicano Alejandro Grisi.

En un mercado que solo cuenta con 15 millones de usuarios en la modalidad de pospago, aunque la penetración de la telefonía móvil supera el 100%, Mills dice que se han propuesto como objetivo “democratizar” la forma en la que se consume música.

“Millones de colombianos y latinoamericanos hoy están descargando música en sitios ilegales. Se estima que solo en una plataforma pirata hay más de 240 millones de usuarios activos únicos en la región. Es por eso que lo que buscamos es convencer a los usuarios de que prueben y vean que nuestra propuesta de valor es similar pero 100% legal”, dice.

El servicio ya cuenta con más de 7 millones de usuarios y en México y ya es la app número 1 de música legal, mientras que en Indonesia el número de suscriptores asciende a 2.5 millones y en EE.UU. cuenta con un millón de abonados.

En Colombia, donde apenas está llegando, ya acumula más de más de 1.2 millones de usuarios, siendo la segunda plataforma legal más usada, según según sus voceros. 

Mills explica que, a la fecha, ya han invertido más de US$25 millones en la aplicación y dijo que esperan invertir otros US$10 millones en los próximos 12 meses.

COMPARTIR

Recomendados

C

Semana Santa: recomendaciones clave para viajar seguro por carretera

Con la llegada de Semana Santa, millones de colombianos se preparan para salir de viaje por carretera en busca de descanso, turismo o reencuentros familiares. Este año, se espera que la cifra de vehículos en circulación supere los 9,3 millones registrados en 2024, lo...

Kia en la Semana del Diseño de Milán 2025

Por  tercer año consecutivo, la marca coreana de vehículos aprovechará la Semana del Diseño de Milán para destacar a artistas de diversos orígenes y arrojar nueva luz sobre la evolución de su filosofía de diseño "Opposites United". Kia Corporation organizará eventos...

El rol de las empresas en la reducción del síndrome del impostor

Para los líderes que enfrentan el síndrome del impostor, existen estrategias prácticas que pueden ayudar a convertir la autocrítica en motivación. Calatayud destaca que "reformular el diálogo interno es clave. Cambiar la narrativa interna hacia una más positiva y...

Mascotas de desplazados en el Catatumbo: la crisis silenciosa

El conflicto armado y la crisis humanitaria en la región del Catatumbo han obligado a miles de familias a abandonar sus hogares en busca de seguridad. Sin embargo, en medio del desplazamiento forzado, hay una problemática que pasa desapercibida: el destino de sus...