2025: La Consolidación de los 5 Pilares Digitales y su Impacto Global

Ene 2, 2025

El 2025 será un año trascendental en la evolución tecnológica, marcando un punto de inflexión en cómo las empresas y las economías globales adoptan, integran y maximizan las tecnologías digitales. Según TIVIT, este será el año en el que cinco pilares digitales clave alcancen su madurez, transformando industrias y creando nuevas oportunidades en un mercado cada vez más competitivo. Estos pilares son la inteligencia artificial generativa, las soluciones de nube híbrida, la digitalización, la automatización y la conectividad 5G.

En palabras de Jorge Orozco, Gerente General de TIVIT para Colombia, México y Panamá: “Entender cómo estas tecnologías generan valor real para las empresas será la clave para maximizar resultados y liderar en la economía digital del mañana”. A continuación, exploramos estos cinco pilares en profundidad y su impacto global.


1. Inteligencia Artificial Generativa: Innovación y Personalización

La inteligencia artificial generativa está revolucionando sectores como el entretenimiento, la salud y el comercio electrónico, proporcionando herramientas para crear contenido, productos y soluciones personalizadas. Este tipo de IA, que incluye modelos avanzados capaces de generar texto, imágenes y código, se posiciona como un motor clave para la creatividad y la automatización.

Un informe reciente del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024) destaca cómo los países de la región están adoptando esta tecnología. Chile lidera el ranking con un puntaje de 73,07, seguido de Brasil y Uruguay. Esta adopción acelerada sugiere que la región está mejorando sus capacidades para integrar la IA como un componente estratégico de desarrollo.


2. Soluciones Cloud Híbridas: Flexibilidad y Escalabilidad

Las soluciones de nube híbrida combinan lo mejor de las nubes públicas y privadas con infraestructuras locales, ofreciendo a las empresas una forma eficiente y flexible de gestionar sus recursos tecnológicos. Según Gartner, para 2025 el 95% de los nuevos proyectos digitales estarán basados en plataformas nativas de la nube, consolidando su relevancia en el entorno empresarial.

Además de mejorar la eficiencia operativa, estas soluciones están redefiniendo la innovación, permitiendo a las empresas responder rápidamente a las demandas del mercado, al tiempo que optimizan costos y fortalecen la seguridad.


3. Digitalización: La Base de la Transformación Empresarial

La digitalización continúa siendo un pilar esencial en la transformación de las empresas, permitiendo optimizar procesos, mejorar la eficiencia operativa y descubrir nuevas oportunidades de negocio. Según Gartner 2023, el 75% de las empresas acelerará sus iniciativas de digitalización en los próximos años.

Un ejemplo clave es el análisis de big data, que permite procesar grandes volúmenes de información en tiempo real. Esto no solo facilita decisiones estratégicas basadas en datos, sino que también ayuda a las empresas a prever tendencias y mantenerse competitivas en un mercado dinámico.


4. Automatización: Eficiencia y Creación de Nuevos Empleos

La automatización está transformando la manera en que las empresas gestionan tareas repetitivas, reduciendo costos y minimizando errores. Herramientas como chatbots y software especializado están cambiando áreas como la contabilidad, la gestión de inventarios y la atención al cliente.

De acuerdo con el World Economic Forum, se espera que la automatización genere hasta 97 millones de nuevos empleos para 2025, especialmente en sectores como tecnología, ingeniería y análisis de datos. Este avance no solo reduce la carga operativa, sino que abre la puerta a modelos de negocio innovadores.


5. 5G y Conectividad Avanzada: La Revolución de la Velocidad

El despliegue del 5G, junto con los avances hacia el 6G, está redefiniendo la conectividad global. Las velocidades ultra rápidas y la latencia casi nula están permitiendo aplicaciones innovadoras como IoT, ciudades inteligentes, telemedicina y vehículos autónomos.

Estos avances no solo conectan más dispositivos y sistemas en tiempo real, sino que también habilitan nuevas formas de interacción y creación de valor para las empresas y los consumidores.


Conclusión: Prepararse para Liderar en el 2025

La consolidación de estos cinco pilares digitales representa una oportunidad sin precedentes para las empresas que estén dispuestas a adaptarse y evolucionar. En un mundo donde la tecnología madura y redefine las reglas del juego, las organizaciones que adopten estas transformaciones estarán mejor posicionadas para liderar en la economía digital del futuro.

El desafío está claro: mantenerse competitivo requerirá una inversión constante en innovación y capacitación. Como señala Jorge Orozco: “Nadie se quedará sin trabajo, pero será esencial entrenarse día a día para aprovechar las nuevas oportunidades”

COMPARTIR

Recomendados

C

¿Qué es la Inteligencia Artificial Agéntica?

La inteligencia artificial ha evolucionado rápidamente, pasando de simples asistentes virtuales a sistemas capaces de ejecutar tareas complejas sin intervención humana. En 2025, la tendencia más disruptiva en tecnología es la transición hacia los llamados AI Agents,...